La Cárcel del Encuentro, el centro penitenciario de máxima seguridad construido durante el Gobierno de Daniel Noboa, recibe sus primeros presos desde este lunes 10 de noviembre. El jefe de Estado que 300 reclusos de alta peligrosidad ya han sido trasladados a esa penitenciaría.
Inicialmente se había confirmado el traslado de 23 reos considerados de alta peligrosidad desde la cárcel de Machala, tras dos hechos violentos que dejaron 32 reos muertos y una treintena de heridos durante el domingo 9 de noviembre. Según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), el cambio de cárcel motivó la masacre.
Los reos fueron llevados vía terrestre al aeropuerto de Santa Rosa y luego, por aire, trasladados hasta el nuevo centro penitenciario.

Entre los privados de libertad constan integrantes de Los Choneros, Los Lobos y Sao Box. 450 uniformados entre policías y militares son parte de la seguridad de este viaje.
15:30 | Noboa confirma traslado de 300 reos
En redes sociales, el presidente Daniel Noboa señaló: “Los primeros 300 PPL (personas privadas de libertad) más peligrosos ya fueron trasladados a la Cárcel del Encuentro”.
13:07 | Presos de Cotopaxi y Esmeraldas también son trasladados
23 presos de la cárcel de Machala, 16 de Cotopaxi y 40 de Esmeraldas han sido trasladados hasta la Cárcel del Encuentro de Santa Elena, conocióEcuavisa.
También presos de la Cárcel Regional y de la Penitenciaría del Litoral están siendo llevados a este punto, ubicado en la comuna de Juntas del Pacífico.
Sin embargo, en ese caso, el traslado se lo está haciendo vía aérea. Habitantes de la zona han señalado que han visto a varios helicópteros. Todo el sector de esta comuna peninsular está militarizado.
09:00 | Gobierno confirma traslado a la cárcel de Encuentro
John Reimberg, ministro del Interior, y Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno, confirmaron en distintas entrevistas que presos están siendo trasladados a la cárcel del Encuentro, de Santa Elena.
Ambos señalaron que no pueden dar muchos detalles por temas de seguridad, pero apuntaron que este centro penitenciario tiene reforzadas medidas de seguridad que aseguran que los reos estén en total incomunicación.
“Estamos trasladando a la cárcel del encuentro a los peligro a los más peligrosos delincuentes del país”, clamó el ministro.
Reimberg indicó que la cárcel del Encuentro no será administrada por agentes penitenciarios, pertenecientes al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI).
“Ha sido un fracaso desde que inició (…) estamos cambiando la institución, pero yo no puedo arriesgar llevar a agentes penitenciarios a manejar esta nueva cárcel”, relató.
Jaramillo comentó que los traslados responden a una planificación y que se tratan de evitar nuevas masacres. También dijo que la masacre de la cárcel de Machala ocurrió por un enfrentamientre Los Lobos y su disidencia SaoBox.
07:45 | Traslados en cárcel de Cotopaxi

Otros 16 privados de libertad también serán trasladados desde la cárcel de Cotopaxi hasta Guayaquil. Aún se desconoce si serán recluidos en una cárcel de la urbe porteña o si también serán llevados a la nueva cárcel de Santa Elena.
Entre los trasladados constan alias Gordo Lucho, uno de los cabecillas del grupo delictivo Los Lobos.
Asimismo, el narcotraficante serbio Jezdimir Srdan señalado de enviar 10 toneladas de droga a Europa.

300 presos de la Cárcel del Encuentro, en Santa Elena, fueron rapados a su ingreso
Los 300 reclusos trasladados este lunes 10 de noviembre a la Cárcel del Encuentro, la nueva prisión de máxima seguridad construida en la comuna Juntas del Pacífico, provincia de Santa Elena, fueron rapados al ingresar, una medida que recuerda a las aplicadas por el Gobierno de Nayib Bukele en las prisiones de El Salvador.
El presidente Daniel Noboa compartió en su cuenta de X una imagen en la que se observa cabello esparcido en el suelo. Acompañó la publicación con un mensaje irónico: “Ya empezarán con la quejadera…”.
Los reclusos trasladados a la nueva prisión han sido llevados desde Guayaquil, Latacunga, Machala, Portoviejo y Esmeraldas.
Este nuevo reclusorio ha comenzado a funcionar sin que exista un acto oficial de inauguración y sin que la prensa pueda visualizar ni siquiera a la parte externa de la prisión. Cientos de militares y policías resguardan la zona. Varios uniformados han cercado el camino de acceso para impedir que medios de comunicación lleguen a las instalaciones carcelarias.

La prisión, bautizada por Noboa como la ‘Cárcel del Encuentro’ en coincidencia con el nombre de la trama de corrupción que catapultó la precipitada salida del poder de su predecesor, Guillermo Lasso (2021-2023), comenzó a construirse en junio de 2024 con un presupuesto de USD 52 millones, a cargo del grupo español Puentes, controlado por la empresa estatal China Road and Bridge Corporation. (ECUAVISA)

Mas noticias
Presunto responsable de muerte culposa en accidente de tránsito va a juicio
Prisión preventiva por el presunto delito de tenencia y porte de armas de fuego
Pena máxima por el femicidio de su conviviente