Fátima Bosch Fernández, la representante de México en el Miss Universo 2025, consiguió anteponerse a la polémica que desató su enfrentamiento contra Nawat Itsaragrisil al coronarse como la nueva soberana universal, llevando su cuarta corona al país azteca.
Originaria de Teapa, Tabasco; Fátima trascendió la imagen tradicional de una reina de belleza, cautivando al mundo entero con una combinación imbatible de notable belleza, una sólida formación académica y una inspiradora historia de resiliencia.
Los inicios de Fátima en los certámenes de belleza
Con tan solo 25 años, esta joven diseñadora de moda y creadora de imagen se ha convertido en una de las figuras más seguidas, pero también polémicas de esta edición.
Hija de Vanessa Fernández y Bernardo Bosch, el camino de Fátima hacia la corona nacional ha estado marcado por la perseverancia. Sus inicios en los certámenes se remontan a 2018, cuando fue coronada como Flor Tabasco, un título de gran arraigo cultural en su estado.
Su posterior triunfo como Miss Universe México la elevó a la historia al ser la primera tabasqueña en obtener este honor, lo cual es celebrado como un gran logro regional.

Una reina experta en moda
Pero las pasarelas no son el único lado a destacar de la flamante Miss Universo.
Fátima posee una licenciatura en Diseño de Indumentaria y Moda por la Universidad Iberoamericana, con estudios complementarios en la NABA de Milán y el Lyndon Institute en Estados Unidos.
Su preparación le confiere un perfil profesional enfocado en la moda sostenible, dándole una voz única sobre la creatividad y la estética.

Uno de los aspectos más resonantes de la historia de Fátima Bosch es su mensaje de superación personal. La candidata ha compartido abiertamente las dificultades que enfrentó en su etapa escolar debido a la dislexia y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
A ello, se suma la polémica que tuvo con Nawat Itsaragrisil luego de que este último la llamara idiota frente a las demás candidatas de Miss Universo.
Lejos de ver estas condiciones como obstáculos, ella las ha transformado en fuentes de fortaleza y creatividad.
En su discurso, enfatiza que lo que la hacía sentir diferente, ahora es lo que la hace brillar, promoviendo la idea de la autenticidad como el mayor poder de una persona:

“Hoy confirmé de nuevo que lo que Dios tiene destinado para ti, ni la envidia lo para, ni el destino lo aborta, ni la suerte lo cambia. Viva Cristo Rey”, expresó tras conocerse el resultado final.
ECUAVISA

Mas noticias
“Soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos”: la frase de Nicolás Maduro que desata las burlas
Los enormes desafíos que le esperan a Zohran Mamdani pese a su histórica victoria en las elecciones a la alcaldía de Nueva York
Mi hijo me dio la espalda” y elogios a Franco: qué cuenta en sus memorias el rey emérito Juan Carlos de España