En el Fuerte Militar Héroes de Chacras se desarrolló la tarde de este lunes una nueva sesión del Puesto de Mando Unificado (PMU), instancia que según informó el intendente de la Policía Nacional en El Oro, Borys Carrión vuelve a operar de manera permanente por disposición del gobernador de la provincia, Jimmy Blacio.
Carrión señaló que el gobernador convocó a esta primera reunión la semana pasada, con el objetivo de retomar una herramienta que anteriormente demostró eficacia en la coordinación interinstitucional en temas de seguridad. “Durante algún tiempo no se estuvo realizando la reunión del PMU; sin embargo, por decisión del señor gobernador se han retomado y continuarán”, afirmó.
En esta sesión participaron representantes de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Infantería de Marina y Capitanía del Puerto, quienes expusieron y coordinaron acciones conjuntas tanto para atender problemáticas inmediatas como para planificar estrategias de largo plazo.
REUNIONES DOS VECES POR SEMANA
Uno de los acuerdos principales alcanzados en esta jornada fue institucionalizar la realización de dos reuniones semanales del PMU, con presencia de todas las fuerzas de control. La intención, según explicó Carrión, es mantener un seguimiento constante de la situación provincial y agilizar la toma de decisiones.
ANÁLISIS DEL HECHO VIOLENTO EN PUERTO BOLÍVAR
El intendente confirmó que durante la reunión se trató el hecho violento ocurrido el domingo en Puerto Bolívar. Aunque no reveló detalles, indicó que la información ha sido analizada “con suficiente profundidad” y que ya se están planificando acciones para evitar que hechos similares se repitan en la provincia.
DICIEMBRE SEGURO: OPERATIVOS Y CONTROLES REFORZADOS
Debido a la proximidad de diciembre mes de mayor actividad comercial, festividades y alta presencia de ciudadanos en las calles el PMU también definió una serie de medidas dentro del plan denominado “Diciembre Seguro”.
Carrión detalló que el plan contempla: Operativos conjuntos entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en varios sectores de la ciudad, en horarios variados y de manera constante.
Mayor presencia operativa en zonas céntricas y comerciales, pese a que las estadísticas detallan que en estos puntos no suelen registrarse los mayores índices delictivos.
Uso de tecnología para optimizar patrullajes y mejorar la efectividad de las intervenciones.
CONTROL A MOTOCICLETAS
Otro de los puntos centrales será el control permanente y estricto a motocicletas, tanto en Machala como en todos los cantones de El Oro. Carrión recordó que, desde el 9 de junio de 2022, existe un reglamento de la Agencia Nacional de Tránsito que determina que las motocicletas solo pueden ser ocupadas por una persona a nivel nacional.
Aunque esta normativa no ha sido implementada totalmente en los cantones, el intendente aseguró que ya no se esperará a que los municipios emitan ordenanzas adicionales para aplicarla. También recordó que la sanción actual corresponde al artículo 390 numeral 9 del COIP, que establece una multa del 15% del salario básico unificado, aunque en Santa Rosa único cantón que ha legislado al respecto también se suma la retención del vehículo.
Carrión indicó que esta medida no afecta la movilidad de las familias, pues un padre puede transportar a su hijo o una esposa a su cónyuge. Su finalidad, dijo, es permitir que la Policía pueda intervenir de manera inmediata a motociclistas que puedan representar riesgo o estar relacionados con actividades delictivas.
COORDINACIÓN CON ALCALDES
El intendente confirmó que, aunque en esta sesión participaron únicamente las autoridades provinciales de seguridad, en próximas reuniones podrían ser convocados los alcaldes de los distintos cantones, para identificar zonas críticas y coordinar acciones específicas.
EVENTOS NAVIDEÑOS REQUIEREN PERMISOS Y PLANES DE CONTINGENCIA
Sobre los próximos eventos masivos por festividades navideñas como el encendido del árbol y actividades culturales Carrión recalcó que los municipios deben presentar sus planes de contingencia ante sus departamentos de Gestión de Riesgos y, posteriormente, remitirlos a la Intendencia para la emisión del permiso correspondiente.
Hasta el momento, dijo, no han recibido esta documentación.
TRES MEDIDAS INMEDIATAS
Carrión resumió las decisiones inmediatas que empezarán a aplicarse en la provincia:
• Instalación permanente del Puesto de Mando Unificado.
• Patrullajes conjuntos entre Policía y Fuerzas Armadas, con equipos numerosos.
• Control estricto y constante a motocicletas en todo el territorio provincial.
Finalmente, el intendente pidió a la población confiar en el trabajo de la Policía y las Fuerzas Armadas, colaborar con denuncias e información, y participar de manera respetuosa cuando los operativos lleguen a sus sectores.
DATO
107 muertes violentas se registra hasta el momento en Noviembre.
La cifra supera a los totales anuales completos de 2024 (78 asesinatos), 2015 (63), 2016 (62), 2017 (56), 2018 (54), 2019 (87) y 2020 (95), lo que refleja el deterioro de la seguridad en la provincia. (DIARIO CORREO)

Mas noticias
Harold Burbano niega interferencia para que Álvaro Rosero ejerza como Ministro de Gobierno
Wilson Toainga renunció a su cargo como fiscal general subrogante del Estado
Lourdes Tibán asegura que a varios le dio “diarrea” y minimiza la “rabieta” de Correa tras reunión con Marcela Aguiñaga