Con la presencia de 350 estudiantes de diferentes instituciones educativas de la capital, se realizó el lanzamiento oficial de la vigésima Edición de la Campaña “Los explosivos tipo pirotécnicos NO son juego de niños”, liderada por el Área Antiexplosivos del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional del Ecuador.
Los técnicos en explosivos del GIR realizaron una demostración de los daños que puede causar el material pirotécnico, cuando es manipulado irresponsablemente, y los riesgos de que sean utilizados por menores de edad.
“Como Policía Nacional nuestro compromiso siempre ha sido proteger la vida, por ello esta Campaña nació de la necesidad de cuidar de quienes más queremos, de quienes son nuestro presente y nuestro futuro; nuestros niños, niñas y adolescentes; por eso el mensaje es directo – La pirotecnia no es un juego”, explicó el Crnl. Alvaro Rocha, Director de la DINOES.

El Tcnl. Omar Montoya Herrera, Jefe Nacional de Intervención y Rescate, informó que, como parte de la Campaña, los técnicos en explosivos realizarán charlas para replicar el mensaje en diferentes instituciones educativas, priorizando las ciudades de: Quito, Guayaquil, Manta, Esmeraldas, y Machala en donde se registran mayores accidentes por el uso de material pirotécnico.
El lanzamiento de la Campaña se realiza en las tres bases del GIR: Quito, Guayaquil, Manta y cuenta con la intervención de varios entes gubernamentales como: Ministerio del Interior, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ecu 911, Cuerpo de Bomberos, así como unidades policiales que se encargan de replicar las recomendaciones y el objetivo en cada una de las zonas y distritos del país.

El personal del área antiexplosivos, cuenta con módulos educativos y videos que grafican de una manera lúdica y clara, los riesgos que implica el uso irresponsable de pirotecnia, también realizan demostraciones para demostrar los daños que produce este elemento explosivo.

Datos de la Campaña
- En años pasados, específicamente en el 2019, fue el pico más alto de decomiso de material explosivo tipo pirotécnico a nivel nacional, con un total de 8.589,58 Kg. (8.5 Toneladas).
- Hasta el 2024 se han decomisado más de 25 toneladas de material pirotécnico a nivel nacional.
- Se han capacitado a más de 100 mil estudiantes, 10 mil docentes y más de 80 personas civiles.

Concurso de videos de Tik Tok
En esta vigésima edición de la Campaña, se realizó el Primer Concurso inter estudiantil de videos de Tik Tok “Sensibilízate ante la pirotecnia”, con la participación de siete unidades educativas: Colegio Benedet, Liceo Militar Comandante General Atahualpa, Unidad Eloy Alfaro, Rudolf Steiner, Sebastián de Benalcazar, Simón Rodríguez.
El ganador del primer lugar fue la Escuela Mixta Fiscal Simón Rodríguez por la creatividad del video y sobre todo de sus personajes.
“Este concurso tiene un objetivo claro: darles la voz a ustedes, para que sean los nuevos portavoces de un mensaje vital sobre el uso responsable de la pirotecnia. Buscamos que, a través de su estilo, su lenguaje y su autenticidad, logren llegar a a otros jóvenes de una forma más fresca, directa y efectiva”, explicó el Tcnl. Omar Montoya.

Mas noticias
Con radical control a las motos en El Oro, autoridades buscan reducir ola delictiva
Harold Burbano niega interferencia para que Álvaro Rosero ejerza como Ministro de Gobierno
Wilson Toainga renunció a su cargo como fiscal general subrogante del Estado