RADIO COLOSAL

1040 AM HD

La Ley de Promoción y Defensa de Animales no humanos tiene varios cuestionamientos

La propuesta presentada por la Defensoría del Pueblo, prohíbe, por ejemplo, la exhibición de animales cocinados.

La ley de defensa de animales no humanos tiene cuestionamientos desde el título. La propuesta fue presentada por la Defensoría del Pueblo, ante una exigencia de la Corte Constitucional de que presente un proyecto para el bienestar de los animales.

Uno de los puntos que más llamó la atención es la propuesta de prohibir que animales enteros faenados o cocinados sean exhibidos en vitrinaslocales comerciales o espacios públicos.

Si la norma se aprobara, el hornado ya no se podrá presentar como hasta hoy en mercados o locales, igual que cuyes o pollos asados.

En la Comisión de Biodiversidad, encargada del proyecto, reconocen que se deben tomar en cuenta los temas culturales y ancestrales sobre los animales, que esos textos deben ser revisados.

Milton Aguas, miembro de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional, indicó:

Quote

“Si bien es cierto, hay que tratar el derecho de los animales, pero no está en piedra todo eso, nosotros tenemos que equilibrarlo, con los derechos de la naturaleza como con el consumo de todos los ecuatorianos”.

La ley ha generado preocupación de los sectores pecuarios. Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el texto no se ajusta a la realidad del país sobre el manejo de los animales destinados al consumo y la industria.

Los avicultores advirtieron que ciertas condiciones impuestas en la norma pueden incrementar, por ejemplo, los costos de huevos.

Estas preocupaciones impulsaron a la Comisión a solicitar 90 días más de plazo para entregar el informe para primer debate; sin embargo, el Presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, les otorgó 30.

Por ahora, las comparecencias de sectores vinculados a la defensa de los animales y su manejo en el campo del consumo continúan en la comisión. Luego del primer debate, la mesa tiene 90 días más para entregar un informe para segundo y definitivo debate. (ECUAVISA)