Quito (Pichincha), 23 de enero de 2025.- Yoselin Viviana P.H. y José Gregorio A. G. sí son responsables –en calidad de coautores– del asesinato de un hombre y un adolescente de 16 años y, además, de la tentativa de asesinato a una tercera víctima que sobrevivió a los disparos.
La Sala de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha acogió el pedido de Fiscalía y rechazó el recurso de apelación interpuesto por las defensas de los acusados, que argumentaron falta de motivación en la sentencia de primer nivel y la existencia de dudas razonables no consideradas.
En la audiencia de apelación, el Fiscal del caso volvió a citar las pruebas con las que demostró que Yoselin Viviana P. H. y José Gregorio A. G. tuvieron dominio completo del hecho, registrado la madrugada del 6 de agosto de 2023. Es decir, que en sus manos estaba la decisión y ejecución del delito.
El testimonio anticipado rendido por el joven que sobrevivió al ataque fue clave. Él reconoció a los acusados como las personas que los obligaron a subir a una camioneta que los trasladó desde el sector de El Inca hasta Guápulo.
En ese barrio, dijo, los forzaron a arrodillarse y ejecutaron a dos de ellos. La tercera víctima, herida por un disparo en la espalda, sobrevivió fingiendo estar muerta y posteriormente solicitó ayuda. Su testimonio anticipado fue clave para identificar a los responsables y para el desarrollo del operativo policial que permitió su captura en un centro de diversión nocturna en El Inca.
El Fiscal agregó que la pericia de análisis de microscopía determinó la presencia de residuos de pólvora en la mano de Yoselin Viviana P. H.
La Sala rechazó las alegaciones de las defensas y concluyó que los argumentos presentados por Fiscalía tuvieron el peso jurídico suficiente que motivó a rechazar el recurso de apelación.
De esta manera, la sentencia del Tribunal fue ratificada en todas sus partes. Es decir, a más de los treinta y cuatro años y ocho meses de privación de la libertad, los acusados deben pagar una multa de 1.000 salarios básicos unificados y una reparación integral de 10.000 dólares a los familiares de las víctimas mortales. También se dispuso que cancelen 5.000 dólares al sobreviviente, por todos los daños causados.
Información jurídica
Los procesados fueron sentenciados como coautores del delito de asesinato, tipificado en el artículo 140, numerales 2 y 4 del COIP, que incluyen “colocar a la víctima en situación de indefensión, inferioridad o aprovecharse de esta situación” y “buscar con dicho propósito, la noche o el despoblado”. Al haber un sobreviviente, también se los acusó de tentativa de asesinato, conforme al artículo 39 del mismo cuerpo legal, en concurso ideal de infracciones. (FGE)
Mas noticias
Balearon a tres hombres afuera del hospital de Pasaje
Bombazo contra una casa de dos pisos
Policía capturó a 04 sujetos implicados en el hecho violento en una Gallera en Manabí