RADIO COLOSAL

1040 AM HD

4 presuntos integrantes de ‘Las Águilas’ son procesados por tráfico de drogas y tráfico de armas

Daule (Guayas), 31 de enero de 2025.- Fiscalía procesa a Rolando Federico G. Q., alias “Fede” (considerado como objetivo de alto valor por la Policía), José Oswaldo M. L., Danny Javier M. Q. y Josué Aldemar A. T., presuntos integrantes del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) “Las Águilas”, tras su aprehensión en un operativo policial ejecutado en una urbanización en la vía La Aurora-Samborondón. En el allanamiento, se incautaron armas de fuego, municiones de diferentes calibres, uniformes policiales y militares, droga y dinero en efectivo.

Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal del caso presentó los elementos de convicción recabados durante la fase investigativa, entre ellos, el parte informativo y de aprehensión, las versiones de los agentes aprehensores, el ingreso de evidencias encontradas, entre otros.

El Juez de Flagrancia de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva contra los procesados. El cierre de la instrucción fiscal está previsto para dentro de treinta días.

Contexto

Según el parte informativo policial, por denuncias reservadas se obtuvo información sobre personas no identificadas que almacenaban armas de fuego y municiones, además de sacos y cartones con presunta droga, en una vivienda en Daule.

Personal de Antinarcóticos y Criminalística allanó la vivienda, encontrando nueve armas de fuego tipo fusil, con sus respectivas alimentadoras, más de 4.000 cartuchos para fusil y pistolas 9 mm, 234 kilos de cocaína (en 202 paquetes envueltos en cinta adhesiva), 1.400 cápsulas de heroína, treinta y cinco prendas de vestir similares a la de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, ocho gorras con el logotipo de la institución policial, quince cascos tácticos, dos automotores, dinero en efectivo, teléfonos celulares y documentación relacionada al caso.

Fiscalía solicitará al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses que se practiquen pruebas de aptitud de disparo y se coteje con el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS), para confirmar si estas fueron utilizadas en otros hechos criminales.

Información Jurídica

Fiscalía procesa este caso con base en lo dispuesto en los artículos 362 y 220, numeral 1, literal d, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en un concurso real de infracciones, que sanciona los delitos de tráfico ilícito de armas de fuego sin autorización y el tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, con penas privativas de libertad de dieciséis a diecinueve años, y de veintidós a veintiséis años, respectivamente. (FGE)

About The Author