Guayaquil (Guayas), 05 de febrero de 2025.- Fiscalía obtuvo sentencia condenatoria de trece años de prisión contra Nathaly Jamelet N. A. por el delito de terrorismo. La procesada fue aprehendida en flagrancia el 11 de junio de 2024, en su domicilio ubicado en el suburbio oeste de Guayaquil, donde se decomisaron cincuenta y un tacos de pentolita, material explosivo cuya posesión y destino no pudo justificar.
Durante la audiencia de juzgamiento, llevada a cabo en la Unidad Judicial Albán Borja, la Fiscal del caso presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales que demostraron la participación de la procesada y su responsabilidad penal en el hecho investigado.
Entre las pruebas expuestas se incluyen informes investigativos y de aprehensión, el informe pericial de informática forense (extracción de información a teléfonos celulares de la procesada), así como el informe del reconocimiento del lugar de los hechos y de los objetos e indicios.
Además, se presentaron catorce testimonios, la pericia elaborada por el perito policial post explosión y los informes de los expertos en explosivos del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional.
Los Jueces del Tribunal Penal de Guayas acogieron las pruebas presentadas por Fiscalía y condenaron a Nathaly Jamelet N. A. como autora del delito. Además de la prisión, dispusieron una multa y reparación integral, cuyo monto se dará a conocer en la sentencia por escrito.
Contexto
El 11 de junio de 2024, tras una denuncia anónima sobre el almacenamiento de material explosivo en una vivienda, personal policial llevó a cabo una inspección en el lugar. En el interior de la casa, se encontró una caja con varios objetos cilíndricos de color naranja, conectados con cables y terminales móviles, que fueron confirmados como explosivos por el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional.
Nathaly Jamelet N. A. fue interrogada y no pudo justificar la posesión del material, indicando que su pareja habría sido quien llevó los explosivos a la vivienda. Además, se encontraron dispositivos electrónicos, dos artefactos explosivos, la cédula de identidad del conviviente y otros indicios. La mujer fue aprehendida, se le dictó prisión preventiva al día siguiente y el material explosivo fue destruido tras la autorización judicial.
Información jurídica
Fiscalía procesó este caso bajo el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de terrorismo con penas de diecinueve a veintidós años de prisión. (FGE)
Mas noticias
Presunto ladrón murió atropellado por su víctima en Salinas, Santa Elena
Sicarios asesinan a mujer en Bahía de Caráquez: el ataque ocurrió frente a su hogar
Un capitán de la Policía fue asesinado en La Troncal, Cañar