Desde las 10:00 de este miércoles 5 de febrero, en una sala del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), se desarrolla la audiencia de pruebas y alegatos en un caso en el que la canciller Gabriela Sommerfeld acusó de violencia política de género a la vicepresidenta Verónica Abad.
Sommerfeld envió a sus abogados. Abad, en cambio, pidió un diferimiento, pero el juez electoral que conoce el caso, Guillermo Ortega, lo rechazó, la declaró en rebeldía porque su defensa no se presentó e instaló la audiencia. Un defensor público la representa.
Este miércoles se escucharán las intervenciones de las partes. Y la sentencia de primera instancia se conocerá días después.
La raíz del caso Sommerfeld vs. Abad
La disputa entre Abad y Sommerfeld surgió a raíz de que la vicepresidenta fue enviada a Israel y de lado y lado se hicieron señalamientos.
En un inicio, Verónica Abad presentó ante el TCE una denuncia por violencia política de género en contra de Daniel Noboa, Gabriela Sommerfeld, Diana Jácome y Esteban Torres. Su proceso no llegó a buen puerto, ya que el juez Ortega dictó la inocencia de los cuatro acusados.
En respuesta, Sommerfeld y Diana Jácome también la denunciaron por violencia política de género. (ECUAVISA)
Mas noticias
Inteligencia de Fuerzas Armadas alerta sobre el presunto traslado de sicarios al país para atentar contra el presidente Daniel Noboa
934 servidores policiales resguardaron la seguridad durante la Procesión del Cristo del Consuelo
Don Alfonso envía mensaje a Daniel Noboa y a los ecuatorianos