Milagro (Guayas), 07 de febrero de 2025.- Fiscalía procesa a Alan A. G. alias “Doble A” y a otras doce personas ‒entre ellas dos guías penitenciarios y un policía en servicio activo‒ por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de armas de fuego. Todos ellos son presuntos miembros del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) “Las Águilas”. La aprehensión se produjo la mañana del 6 de febrero, al interior de un hotel ubicado en el centro de la ciudad.
De acuerdo con el parte informativo, las autoridades recibieron denuncias reservadas sobre personas armadas dentro y fuera del hotel. Al notar la presencia de los agentes de Policía, algunas personas intentaron evadir la acción policial ingresando al hotel y dispersándose por las habitaciones y otros espacios disponibles. La Policía acordonó el área e inició la inspección del establecimiento.
Durante el registro de las habitaciones, se encontraron tres pistolas calibre 9 mm, con cargadores y municiones, además de 2.118,50 dólares en efectivo, dispositivos electrónicos, un radio portátil y doce teléfonos celulares.
Los aprehendidos –entre ellos los agentes penitenciarios y el policía en servicio activo‒ fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia de Milagro, y las evidencias fueron ingresadas en cadena de custodia de la Policía Judicial.
En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal del caso presentó los elementos recabados durante la fase preprocesal, entre los cuales se incluyeron el parte informativo y de aprehensión, las versiones de los agentes aprehensores, las evidencias recabadas, entre otras.
El Juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para los 13 procesados: Alan Gustavo A. G. (alias “Doble A”), Oscar Patricio A. G., Denisse Nataly R. V., Iván Alejandro Q. A., Óscar Eduardo V. R., Derián Antonio V. Ch., Carlos Francisco S. S., Bryan Alexander S. R., Cristina Vanessa C. Q., Jerson Xavier M. C., Brahayan Javier S. G., Anthony Abdón V. T. y Cristhian Darwin V. I.
La instrucción fiscal durará treinta días.
Información jurídica
Fiscalía procesa este caso conforme al artículo 362, inciso 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el tráfico ilícito de armas de fuego con una pena privativa de libertad de dieciséis a diecinueve años. (FGE)
Mas noticias
Presunto ladrón murió atropellado por su víctima en Salinas, Santa Elena
Sicarios asesinan a mujer en Bahía de Caráquez: el ataque ocurrió frente a su hogar
Un capitán de la Policía fue asesinado en La Troncal, Cañar