Este viernes 7 de febrero de 2025, la jueza Nubia Vera visitó el edificio de la Vicepresidencia de la República en Quito, acompañada de la vicepresidenta Verónica Abad, para constatar el bloqueo de la sede dispuesto por el presidente Daniel Noboa.
En los exteriores del edificio, el abogado de Abad, Damián Armijos, solicitó a la jueza que verificara la situación.
“Su señoría, como podrá observar, la Vicepresidencia de la República se encuentra vallada en sus alrededores y la institución permanece cerrada“, expresó Armijos.
Además, se pudo observar documentos colgados en la entrada del edificio, entre ellos, los decretos ejecutivos mediante los cuales Noboa designó a Abad las funciones de consejera en la Embajada en Turquía.
Según el abogado, estas acciones reflejan “un mensaje clarísimo” de que Abad no puede ingresar a la Vicepresidencia y que su función se limita a cumplir con el traslado ordenado.
“La función ejecutiva, a cargo del Presidente de la República, Daniel Noboa, ha dado estas disposiciones, como actos ulteriores tendientes a evitar que la señora Vicepresidenta de la República pueda ejercer su función a cabalidad”, denunció Armijos.
También recordó que, entre las medidas de reparación establecidas, se había dispuesto al Ministerio de Trabajo que sea la primera institución en denunciar cualquier acto de persecución u hostigamiento en contra de Abad.
Este mismo viernes, en la audiencia de revisión de cumplimiento de sentencia, la jueza Vera ordenó al presidente Noboa que permita de manera inmediata el ingreso de Verónica Abad a la sede de la Vicepresidencia en un plazo de 48 horas.
En diciembre, Noboa designó a Abad funciones de consejera en la Embajada en Turquía, después de que la jueza Vera dejara sin efecto una sanción impuesta a ella por el Ministerio de Trabajo y le restituyera sus funciones vicepresidenciales.
Sin embargo, como parte de esa nueva designación, Abad debía presentarse hasta el pasado día 27 en Turquía, pero, como no lo hizo, el Ejecutivo consideró que había incurrido en una “ausencia temporal” y designó a Cynthia Gellibert como “vicepresidenta encargada”.
Además, Gellibert ha reemplazado en la Presidencia a Noboa, cuando él se ha dedicado a hacer campaña en las Elecciones Generales 2025. (REVISTA VISTAZO)
Verónica Abad amaneció con 17.174 dólares en su cuenta bancaria: ‘No sé de qué es’
La vicepresidenta Verónica Abad alertó que en su cuenta bancaria apareció un monto de 17.174 dólares. La funcionaria aseguró que no conoce el origen de este dinero, por lo cual hará la respectiva denuncia.
La mañana de este viernes 7 de febrero del 2025, Abad acudió a la Unidad Judicial de La Mariscal, en el centro norte de Quito, para la audiencia sobre el cumplimiento de la sentencia de la jueza Nubia Vera, quien le restituyó en su puesto como vicepresidenta.
Antes de que inicie la diligencia, la funcionaria sorprendió con una revelación: “Amanecí hoy en mi cuenta con 17.174 dólares, es una cantidad fuerte y no sé de qué es”.
Agregó que esta es una acción para presionarla a viajar a Turquía. “¿Saben lo que es movilizarme sin saber de qué es ni por qué me han depositado”, cuestionó Abad.
AUDIENCIA DE SEGUIMIENTO
A finales de diciembre del 2024, la jueza Nubia Vera aceptó una acción de protección interpuesta por Verónica Abad y ordenó al Ministerio de Trabajo dejar sin efecto el sumario administrativo que había suspendido a la vicepresidenta de sus funciones, por cincuenta días.
Asimismo, dispuso que la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, ofrezca disculpas públicas a Abad mediante un enlace nacional.
Con ello, Abad ya podía asumir sus funciones como vicepresidenta, pero el presidente Daniel Noboa ordenó que ejecute sus actividades en Turquía como asesora económica de la embajada ecuatoriana.
Es así que este viernes 7 de febrero se realizó la audiencia de seguimiento de la sentencia, a la cual no acudió la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez.
Al finalizar, la magistrada Nubia Vera dispuso al presidente Noboa que ordene a quien corresponda que deje ingresar a Abad a su despacho para que ejerza sus funciones a plenitud.
También dijo que el juzgado se trasladará a la Vicepresidencia de la República para ver que se cumpla lo dispuesto.
Verónica Abad pide reconciliación a Daniel Noboa y reitera que está dispuesta a viajar a Turquía
La vicepresidenta Verónica Abad pidió al presidente Daniel Noboa una reconciliación “por el amor a esta nación de la que ahora tenemos la importante tarea de gobernar”. Además, hizo un llamado a la paz y reiteró que sí quiere cumplir con su nueva asignación en Turquía.
Abad publicó una carta este viernes 7 de febrero del 2025 tras la audiencia de seguimiento de la sentencia de la jueza Nubia Vera, quien ordenó a Noboa que la deje entrar a la Vicepresidencia para que cumpla sus funciones.
La funcionaria reconoció en la misiva que esta pugna “continúa desgastando la institucionalidad del país”, por lo que ahora plantea un acercamiento “en pro de dejarle a la patria la oportunidad de reconstruir su estructura institucional y luchar en unidad para alcanzar un futuro mejor”.
Agregó que ha llegado la hora de reconocer abiertamente las diferencias entre ambos y superarlas en favor del orden y el bien común.
También dijo que ha cumplido con las asignaciones encomendadas por Noboa. Por ejemplo, citó que ha visitado a ecuatorianos en el exterior y cumplió como embajadora por la paz en Israel.
Ante la orden de que se traslade a Turquía, Abad asegura estar dispuesta a cumplir con el mandato, pero subrayó que requiere “condiciones dignas para salir honrando el orden establecido en la norma, transparentando la disposición de los recursos públicos”.

PEDIDO DE REUNIÓN
Con este contexto, Abad hizo un llamado “a la sabiduría y a la justicia” y solicitó a Noboa una reconciliación como líderes “por la obligación que tenemos ante los ciudadanos y el amor a esta nación de la que ahora tenemos la importante tarea de gobernar”.
“Apelo a su buena voluntad y solicito, formalmente, que abra una mesa de diálogo entre usted y yo en los próximos días, con la presencia de las autoridades de las iglesias y representantes internacionales, para mantener una conversación en la que orientemos la convivencia pacífica”, escribió Abad en la carta publicada en redes sociales.
Finalmente, dijo que estará atenta a una pronta respuesta pública de Daniel Noboa, quien es candidato en las elecciones presidenciales de este domingo. (REVISTA VISTAZO)
Mas noticias
John Reimberg reemplaza a Fausto Buenaño en el Ministerio del Interior
ADN y correísmo disputan los votos con acusaciones de inconsistencias en actas
Cuatro integrantes de una familia sepultados por alud de tierra en Ecuador