Ambato (Tungurahua), 11 de febrero de 2025.- Fiscalía demostró que Cristóbal Fernando H., Stalin Eduardo O. y Jaime Hernán O. sustraían hidrocarburos de manera ilegal, lo que ocasionó un perjuicio al Estado de 482.893,57 dólares. El Tribunal de Garantías Penales de Tungurahua los sentenció a nueve años de prisión.
Los procesados cometieron el delito el sábado 28 de abril de 2024, en el Barrio San José de Pucarumi, donde realizaron una perforación clandestina (conocida como “pinchazo”) al poliducto de Petroecuador para sustraer el combustible. Posteriormente, almacenaron el hidrocarburo en cisternas, que guardaron dentro de un camión.
En coordinación con la Policía Nacional, Fiscalía llevó a cabo un allanamiento en el lugar, donde se encontró un camión con diecisiete cisternas de las cuales dieciséis contenían gasolina extra. Una de las cisternas estaba siendo abastecida mediante una manguera que provenía de una perforación clandestina en el poliducto, lo que permitió la aprehensión de los tres procesados.
Durante la audiencia de juicio, Fiscalía presentó pruebas documentales, periciales y testimoniales, como los testimonios de los agentes aprehensores, informes investigativos, el informe del reconocimiento del lugar de los hechos y evidencias (camión, cisternas con gasolina, manguera utilizada, entre otras). También se presentó el informe de verificación de la perforación clandestina del poliducto Quito-Ambato-Riobamba, el informe pericial de medición volumétrica del combustible, y otros elaborados por Petroecuador.
Información jurídica
El delito de sustracción de hidrocarburos está tipificado en el artículo 266 del Código Integral Penal (COIP). (FGE)
Mas noticias
Presunto ladrón murió atropellado por su víctima en Salinas, Santa Elena
Sicarios asesinan a mujer en Bahía de Caráquez: el ataque ocurrió frente a su hogar
Un capitán de la Policía fue asesinado en La Troncal, Cañar