Quito (Pichincha), 17 de febrero de 2025.- Luego de siete diferimientos y casi nueve meses sin poder instalar la diligencia, este domingo 16 de febrero se llevó a cabo la audiencia en la que Fiscalía vinculó a seis personas a la instrucción fiscal en la que se investiga un presunto peculado, que habría causado un perjuicio al Estado por 49 millones de dólares, aproximadamente.
Los vinculados son José M., Luis G., María V., Jorge V. y Estefanía S., a quienes se les dispuso presentaciones periódicas (lunes y viernes de cada semana) y la prohibición de salir del país. Federico G., quien reside en los Estados Unidos, deberá presentarse ‒dos veces por semana‒ en el Consulado de Ecuador en Miami.
La audiencia se instaló el pasado 9 de febrero y sufrió varios intentos de diferimiento por parte de la defensa de una de las personas que iban a ser vinculadas. Actualmente, son once los procesados en esta causa, ya que el 6 de febrero de 2024 se formularon cargos contra Ramón C., Ana A., Mauricio B., Emil A. y Yina F.
El Fiscal del caso informó que, tras el inicio de la instrucción fiscal, se encontraron elementos que sugieren la participación de más personas, lo que motivó la solicitud de la audiencia de vinculación en mayo de 2024.
En su exposición, el Fiscal de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción que lleva la causa informó que la investigación se inició a raíz de una denuncia reservada sobre presuntas irregularidades en el proceso de contratación de una «Póliza de seguros de ramos técnicos”, que incluía pólizas de riesgo petrolero y responsabilidad civil marítima y no marítima –para EP Petroecuador– por un valor superior a los 98 millones de dólares.
Fiscalía señaló que el proceso de contratación se habría llevado a cabo sin el informe que determine el presupuesto referencial adecuado y sin una valoración técnica de los activos y riesgos asegurables de Petroecuador. Se utilizaron como referencia dos cotizaciones de aseguradoras por 123 y 121 millones de dólares, lo que resultó en un presupuesto referencial de 99’136.443,84 de dólares. El contrato se adjudicó al único proveedor que presentó una oferta por más de 98 millones. Como anticipo, se pagaron aproximadamente 49 millones de dólares.
Además, el valor asegurable registrado superó los 10 mil millones de dólares, monto que tampoco habría sido justificado debidamente, puesto que no se encontró publicado el detalle de los bienes asegurables de la Empresa Pública Petroecuador.
Información jurídica
El artículo 278 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona el delito de peculado con pena privativa de libertad de diez a trece años. (FGE)
Mas noticias
Policía rescató a víctima de prostitución forzada y tres aprehendidos por este delito
La Policía Nacional en Napo capturó a dos ciudadanos por transporte ilegal de combustible
Operativo policial permitió la captura de siete sujetos entre ellos dos Objetivos de Intermedio Valor