La cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida por su nombre artístico Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años, informó este lunes su familia en un comunicado.
Viveros murió en su casa, en el estado de Veracruz. “Nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, decía el comunicado publicado en sus redes sociales.
Desde hacía varios la cantante años tenía problemas de salud que habían limitado su carrera. Su presentación programada para el próximo marzo en el Auditorio Nacional de Ciudad de México había tenido que ser pospuesta.
A lo largo de sus cinco décadas de carrera, Paquita la del Barrio fue reconocida por sus canciones sobre el desamor, que señalaban al machismo y enaltecían la independencia femenina, temas que la hicieron muy popular en el género regional mexicano.
“Rata de dos patas” fue uno de sus mayores éxitos, con una ocurrente letra que era coreada por su publico en cada presentación. “Cheque en blanco”, “Me saludas a la tuya”, “Tres veces te engañé” o “Pobre pistolita” fueron otros de sus grandes éxitos.
Sus seguidores también aplaudían su estilo contestatario ante los hombres. “¡Me estás oyendo, inútil!” era una de sus frases más celebradas. La propia cantante contaba que se le ocurrió espontáneamente en una presentación en los años 90, cuando vio que su pareja, Alfonso Martínez, apareció en el local después de varios días que estuvo de parranda.

Su llegada a la fama
Viveros nació en Veracruz en 1947, donde fue criada por una de sus tías. Contaba que sufrió su primer desamor a los 15 años, cuando tuvo una relación con un hombre 15 años mayor que ella que luego descubriría que estaba casado y con hijos.
En la década de 1970 migró a Ciudad de México y con su hermana Viola formaron el dueto “Las Golondrinas”. Su hermana fue contratada para realizar una gira independiente, por lo que Paquita la del Barrio tuvo que abrir un pequeño restaurante para mantenerse. Ahí cocinaba y también cantaba.
Su voz y estilo eran bien recibidos por su pequeño público hasta que en 1984 se lanzó a grabar su primer disco. Tuvo presentaciones en centros nocturnos y bares de la capital mexicana hasta que una presentación en televisión por aquel tiempo la llevó a ser conocida a nivel nacional.
Sus siguientes producciones, muchas de ellas con canciones compuestas por Manuel Eduardo Toscano con temática sobre los hombres, la llevaron a ser conocida a nivel internacional. En su larga carrera vendió más de 20 millones de discos.
Participó en dos películas y una decena de telenovelas y series de televisión.
En sus últimos años, Paquita la del Barrio comenzó a sufrir problemas de salud que le impedían tener movilidad en sus piernas. Se veía limitada a hacer presentaciones sentada.
Su fallecimiento generó numerosos mensajes de condolencias y celebración de su carrera musical.
Fuente: BBC News Mundo
Mas noticias
¿Moda o performance? Lo que hay detrás del posado y expulsión de Bianca Censori y Kanye West en los Grammy
Manuel Turizo Recibe Dos Nominaciones en Premio Lo Nuestro 2025
Así fue la despedida de Disney Channel, su última emisión y el emotivo adiós a sus televidentes