RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Bases militares para combatir a los GDO fueron instaladas en Machala y Pasaje

En la parroquia de Puerto Bolívar y en el cantón Pasaje fueron instaladas dos bases militares temporales como parte de las acciones estratégicas que anunció el presidente Daniel Noboa, en su última visita a la provincia de El Oro con el objetivo de fortalecer la seguridad y garantizar la tranquilidad de los orenses.

La implementación de estas dos bases militares son parte de un plan integral para combatir la criminalidad y fortalecer la presencia del Estado.

Y tienen como objetivo incrementar la presencia de personal militar y fortalecer las operaciones militares para reforzar las capacidades de vigilancia, respuesta y prevención ante la presencia de las amenazas de grupos de delincuencia organizada.

Estas bases militares empezaron a operar desde el fin de semana anterior, así lo indicó Manuel Dávila, comandante de la Tercera División del Ejército Tarqui, quien aseguró que reforzaron todas las actividades que ocurrieron en la provincia durante el feriado de Carnaval.

Además, estos campamentos permanecerán en Puerto Bolívar y Pasaje de manera permanente. “Estarán todo el tiempo que se requiera para poder contener y neutralizar a todos estos elementos que son parte de estas entidades ilegales”, puntualizó Dávila.

La base militar en Puerto Bolívar está enfocada en reforzar las actividades del Batallón de Infantería de Marina Jambelí, mientras que el campamento que estará en Pasaje será parte del dispositivo que reforzará las operaciones de la Brigada de Infantería #1 El Oro.

CARACTERÍSTICAS DE LAS BASES MILITARES

Las bases militares son campamentos móviles que consisten en 10 carpas, una en la que estarán los equipos tecnológicos del puesto de mando unificado, y en las otras 9 permanecerá personal militar, que cumplirá operaciones en el día y noche.

Cada carpa alojará entre 10 a 15 uniformados, todos con su armamento. Además, este espacio está diseñado para que el personal militar entrene, se prepare y descanse.

Estas dos bases militares contarán con equipo de comunicación tecnológicos, vehículos, medios navales y personal militar entrenado para garantizar una cobertura efectiva en los sectores de mayor conflictividad en la provincia de El Oro.

EMBARCACIONES PARA RESGUARDAR POR MAR

La vía marítima es uno de los medios en el cual los delincuentes huyen tras cometer los distintos actos delincuenciales; por ello, además de la base militar en Puerto Bolívar y de los tres vehículos David 4×4, dos embarcaciones arribarán para reforzar las operaciones fluviales como una acción inmediata que permita capturarlos.

Según el gobernador Jimmy Blacio, los operativos militares fallidos ocurrieron porque faltó control por agua. “Hay una embarcación en el estero Huaylá y hay otra que está en camino, llegará este viernes para reforzar todas las operaciones por agua”, dijo Blacio.

MAYOR DESPLIEGUE MILITAR

El comandante de Tercera División del Ejercito Tarqui aseguró que, sin revelar la cantidad exacta de uniformados en cada base militar, incrementaron el número de uniformados para contar con el contingente suficiente que permita reforzar las operaciones planificadas.

“Tenemos tres brigadas más en la jurisdicción de la Primera División del Ejército Tarqui de las cuales se puede disponer el reforzamiento de más personal en este sector”, mencionó Dávila en caso de que requieran una mayor cantidad de uniformados.

LOCALIZACIÓN Y CAPTURA DE LOS GDO

Según Dávila, por inteligencia militar tienen información de quiénes y en dónde están operando los grupos de delincuencia organizada en la provincia de El Oro; sin embargo, son datos que lo manejarán de manera reservada y los operativos serán coordinados estratégicamente para obtener resultados.

El comandante aseguró que también de manera articulada con Gobernación y elementos de las instituciones públicas brinden información relevante para orientar las operaciones, en especial con información de inteligencia policial y militar.

“Toda esta información se agrupa, se analiza, se procesa y se determina los lugares exactos en donde se tiene que operar. Algunas operaciones son masivas donde acuden personal distinto y en otros lugares las operaciones son puntuales porque son objetivos que han sido levantados con anterioridad”, precisó Dávila.

La implementación de las bases como los vehículos son parte de los mecanismos que permitan erradicar, neutralizar y eliminar a las “amenazas del Estado ecuatoriano” que son parte de los grupos delincuenciales organizados, dijo el comandante.

Blacio aseguró que además de permanecer en el territorio orense, de obtener resultados positivos, su permanencia podrá extenderse.

A pesar de que en lo que va de este año se registran más de 110 muertes violentas. Según Dávila, desde noviembre de 2024 hasta la fecha, las estadísticas muestran una reducción de los delitos criminales y que con estas bases militares obtendrán más resultados. (DIARIO CORREO)