RADIO COLOSAL

1040 AM HD

¿Qué pasa en las cárceles? Cinco reos mueren por tuberculosis y hay alarma

Cinco reos fallecieron por tuberculosis en la Penitenciaría del Litoral, Guayaquil, este 7 de marzo, desatando alertas del Municipio sobre una crisis sanitaria que amenaza a la sociedad.

El viernes 7 de marzo de 2025, cinco reclusos murieron por tuberculosis en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, según informó el Municipio. El cabildo exige al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) y al Ministerio de Salud respuestas urgentes ante una crisis sanitaria en las cárceles que pone en riesgo a la población.

El Municipio de Guayaquil reportó que el 7 de marzo se hallaron sin vida a cinco reos, de entre 22 y 37 años, en el pabellón 12, alas 2, 3 y 4 de la Penitenciaría del Litoral. Según un parte policial, la causa aparente de las muertes fue tuberculosis. El SNAI indicó que no hubo incidentes violentos y que las autopsias están en curso para confirmar las causas.

El cabildo emitió un comunicado el sábado 8 de marzo exigiendo al SNAI y al Ministerio de Salud un pronunciamiento inmediato, medidas urgentes y transparencia. “La crisis sanitaria en los centros penitenciarios pone en riesgo a toda la sociedad”, señaló la Municipalidad. Además, destacó que la tuberculosis, una enfermedad altamente contagiosa, podría propagarse más allá de las cárceles.

Contexto de la situación carcelaria ante la tuberculosis

A fines de enero de 2025, Fernando Bastias, del Comité de Derechos Humanos de Guayaquil, informó que un pabellón con más de 400 reclusos tiene tuberculosis confirmada. Mientras otro alberga a personas con síntomas sin atención adecuada. El SNAI desmintió rumores de un incidente con 20 muertos, aclarando que las cinco muertes ocurrieron por causas bajo investigación.

El Municipio demandó al Ministerio de Salud, responsable del tratamiento de la tuberculosis, que detalle los protocolos de atención y prevención aplicados en las cárceles. “La falta de acción puede desencadenar una crisis de salud pública sin control”, advirtió el cabildo. Además, señaló que las condiciones sanitarias en la Penitenciaría del Litoral representan un peligro no solo para los reclusos, sino para toda la ciudad.

Uno de los fallecidos fue Jorge Antonio A. S., de 22 años, condenado a 13 años de prisión por terrorismo tras la incursión armada en TC Televisión en enero de 2024. Los otros reclusos estaban detenidos por delitos como delincuencia organizada, asesinatos y tráfico.

Desde enero de 2024, las cárceles ecuatorianas están bajo control militar tras el decreto de conflicto armado interno emitido por el presidente Daniel Noboa. Este contexto ha coincidido con reportes de deterioro sanitario, según el Comité de Derechos Humanos, que señala condiciones antihigiénicas y alimentación insuficiente en los centros penitenciarios.

El SNAI confirma la muerte de cinco reos en la Penitenciaría del Litoral, de Guayaquil

El SNAI descartó que se haya registrado un amotinamiento o revuelta en la Penitenciaría del Litoral.

Cinco reos fueron hallados sin vida este viernes, 7 de marzo de 2025, en el interior de ‘La Peni’. Dicho centro es parte del complejo carcelario de Guayaquil.

La información fue confirmada por una autoridad del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

“La mañana de este 7 de marzo de 2025, en el Centro de Privación de Libertad Guayas N.º 1, durante los controles de seguridad, fueron encontradas cinco personas privadas de libertad sin signos vitales”, informó la fuente.

Se añadió que “las causas de este lamentable suceso aún están siendo investigadas”. “Se están realizando las respectivas autopsias”, se agregó.

Descartan revuelta de reos en la Penitenciaría del Litoral

La noche de este viernes, medios nacionales informaron sobre una supuesta masacre en el interior de esta cárcel, como represalia a la matanza de ayer en Socio Vivienda. Sin embargo, esto fue desmentido.

El SNAI recalcó que “no se ha registrado, ni ha existido ningún amotinamiento por parte de los privados de libertad en el centro”.

En los exteriores del lugar se pudo ver a diversos familiares de reos, a la espera de información.

Pasada revuelta en la Penitenciaría dejó 17 muertos

La más reciente masacre en ‘La Peni’ se dio el 12 de noviembre de 2024, cuando miembros de un grupo conocido como los Duendes atacaron a una banda rival, los Freddy Kruegers.

Los atacantes mataron al menos a 17 reclusos y dejaron más de una docena de heridos, según informó el SNAI en su momento.

Antes de eso, las prisiones del país fueron escenario de brutales asesinatos en masa. Estas cobraron 459 vidas entre 2021 y 2024, según cifras del Ministerio de Defensa. (EL DIARIO)