RADIO COLOSAL

1040 AM HD

2 personas son procesadas por tráfico de drogas, una es menor de edad

Durán (Guayas), 28 de marzo de 2025.- Dos personas –entre ellas una adolescente de 14 años- son procesadas por Fiscalía por el presunto delito tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, tras su aprehensión el pasado 24 de marzo durante un operativo policial en el sector Los Arbolitos.

Según el parte informativo y de aprehensión, agentes de la Policía Nacional patrullaban la zona cuando observaron a una persona en actitud sospechosa transitando a altas horas de la noche, incumpliendo el estado de excepción vigente. Era Luis P. M., quien al solicitarle que se detuviera para una revisión, huyó e ingresó a una vivienda.

Los agentes lo siguieron y, al registrarlo, encontraron en su poder 155 sobres de cocaína (58 gramos). Además, en la inspección de la vivienda, hallaron ochenta y ocho fundas plásticas de cocaína (1,07 kilos), trece uniformes similares a los de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional (gorras y chompas), una motocicleta con motor y placas adulteradas (reportada como robada) y una camioneta con logos de un medio de comunicación, también reportada como robada el 14 de marzo en Durán.

Dentro del domicilio también se encontraba la adolescente de 14 años, quien fue aislada para el proceso respectivo.

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal del caso presentó los elementos de convicción recabados en esta fase investigativa, entre ellos: el parte informativo y de aprehensión, las versiones de los agentes aprehensores, las evidencias encontradas en el domicilio allanado, ahora bajo custodia de la Policía Antinarcóticos.

El Juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva contra Luis P. M., ordenando su traslado a la Penitenciaría del Litoral. Por su parte, la adolescente fue procesada por un Juez de la Unidad de Menores Infractores, quien dispuso su internamiento preventivo.

Fiscalía investiga si el vehículo robado habría sido utilizado en hechos delictivos, como sicariatos recientes en el cantón. También se indaga si ciertas organizaciones delictivas estarían utilizando identificaciones falsas de periodistas para simular coberturas y evadir controles policiales y militares.

Información jurídica

Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 220, numeral 1, literal c (alta escala) del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona este delito con diecinueve a veintidós años de prisión. (FGE)