La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, dio un duro golpe al narcotráfico tras decomisar más de 2.000 paquetes con sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, que eran movilizadas por un automotor hacia las instalaciones del puerto marítimo en Posorja, Distrito Metropolitano de Guayaquil.
La acción policial denominada “Alto Impacto V – Olimpo II” fue desarrollada por personal de la Unidad Nacional de Investigación de Puertos y Aeropuertos en coordinación con la Unidad Nacional Canina. Tras labores de gestión investigativa e inteligencia, se identificó que una organización narco delictiva habría seleccionado un contenedor de exportación para ser contaminado con estupefacientes.
El cargamento iba ser transportado en un cabezal hasta el puerto de Posorja, por lo que, servidores policiales se ubicaron estratégicamente sobre las vías principales de ingreso y salida de la ciudad de Guayaquil, para identificar al contenedor. El vehículo tipo cabezal fue interceptado a la altura de la vía a la Costa en dirección al peaje de Chongón.
Una vez realizada la apertura del contenedor, mediante orden de allanamiento, se identificó varios sacos de yute que contenían cacao de exportación. Con ayuda de los canes, se detectó que 78 costales presentaban irregularidades por ocultar 2.327 paquetes tipo ladrillo, con una sustancia blanquecina que, al ser sometida a la prueba preliminar homologada, dio positivo para clorhidrato de cocaína. El cargamento registró un peso neto de 2 toneladas 322 kilos y 346 gramos de droga.
Durante el procedimiento, cuatro ciudadanos ecuatorianos fueron aprehendidos, quienes estarían vinculados al hecho delictivo. Los ciudadanos no poseen antecedentes y responden a los nombres de:
- Petter C., conductor del cabezal
- Erick Z., inspector
- Jonathan S., guardia de seguridad
- Carlos V., encargado del patio

A través de esta operación, la institución guardiana del orden retira del mercado ilegal 223’223.460 dosis de alcaloides, y afecta a las finanzas de las organizaciones criminales en alrededor de: $ 93’000.000 de dólares americanos. (Lorena Cabezas Pacheco-COE-DNA)
Mas noticias
Ciudadano cautivo en centro de operaciones criminal fue liberado por la Policía en Guayaquil
Policía aprehendió a dos sujetos y decomisó armas de fuego en Guayas y El Oro
Policía neutralizó a dos sujetos en uso legítimo de la fuerza por robo en Durán