Miami, Estados Unidos. – Durante su agenda de trabajo en Estados Unidos, el presidente Daniel Noboa mantuvo un diálogo con la comunidad ecuatoriana que vive en Doral (del condado Miami-Dade). Durante el encuentro realizado hoy, 29 de marzo de 2025, se profundizaron los cambios ejecutados desde el gobierno para atender a la población joven y migrante del país.
La desocupación juvenil es un problema que el Gobierno Nacional atiende de manera prioritaria. Por esta razón, el Mandatario señaló que durante toda su gestión direccionó los recursos para entregar 107.000 becas, de las cuales 84.000 son para mujeres.
Además, informó que Jóvenes en Acción, el programa que paga un estipendio de USD 400, a 80.000 jóvenes mientras adquieren experiencia en distintas áreas en algunas instituciones públicas, funciona de manera exitosa: “Es cuestión de creer en ustedes. Más del 95 % de éxito y esto es posible con la escucha activa”, reiteró el Presidente.
Adicional a estas acciones. Noboa explicó que, tras el debate presidencial, por ejemplo, analizaron las discusiones de este segmento poblacional en redes sociales sobre la necesidad de aprender inglés. Con ello se diseñó el programa de becas para el manejo del idioma destinado a cerca 400.000 personas; así como el programa Incentivo Emprende que destina USD 1.000 de capital semilla para 100.000 emprendedores que facturen máximo USD 25.000 al año: “Este incentivo permitirá que inviertan en materia prima y reactiven su negocio”, dijo.
Relaciones bilaterales con Estados Unidos
Ivonne Cucalón es una migrante ecuatoriana, actualmente dirige la fundación “Giovanny Francisco”, para niñas, niños y jóvenes con discapacidad. La organización atiende en Guayaquil y Miami con servicios médicos. En este encuentro, la guayaquileña reiteró la importancia de mantener excelentes relaciones bilaterales con EE.UU.
Daniel Noboa reiteró que el trato a las y los migrantes ecuatorianos debe ser justo: “Sacamos a Ecuador de la lista de prioridad de deportaciones, establecimos una relación sincera con EE.UU.”; y además se dialoga con el gobierno estadounidense para afianzar la cooperación que permita combatir al crimen organizado.
“Nuestra política es tener una buena relación con EE.UU. (…). Nuestra postura es ayudar al dar oportunidades en el país, porque hay que luchar contra el problema desde el origen”, mencionó el presidente Noboa.
La defensa de la dolarización para dinamizar las exportaciones
El ecuatoriano Álvaro Muñoz, radicado en el país estadounidense, reiteró que es necesario que el Estado proteja a la dolarización y dinamice la exportación de productos ecuatorianos.
El Jefe de Estado explicó que, tras aplicar algunas medidas para ordenar las finanzas públicas, se propusieron normas con beneficios tributarios para incentivar el empleo juvenil, fortalecer la dolarización, estabilizar la balanza de pagos y la banca nacional.
Igualmente, se ha logrado el récord de USD 55.000 millones en depósito y también se incrementó la cartera productiva del 12 %, y hay un aumento del 22 % en la exportación de productos nacionales al exterior: “Estamos en camino a tener el mejor año de la historia del Ecuador en la parte económica”, expresóNoboa.
Para este 2025 el lineamiento es fortalecer la obra pública, con ello también reactivar más plazas laborales.Este y otras acciones reflejaron confianza en la gestión lo que motivó a que, por primera vez, en casi 20 años, el correísmo no gane las elecciones en primera vuelta en el exterior reiteró: “Ecuador está cambiando y los migrantes están creyendo en un país que vale la pena volver”, expresó Noboa.
El Presidente recibió las llaves de la ciudad de Doral
La alcaldesa de la ciudad de Doral, Christi Fraga, le entregó las llaves de la ciudad al Jefe de Estado. En un acto previo al diálogo con migrantes también se entregaron 13 reconocimientos a organizaciones sociales de la comunidad ecuatoriana. (SECRETARIA GENERAL DE COMUNICACION)
Mas noticias
El asesinato del asesor de Augusto Verduga quedó grabado en video
¿Daniel Noboa pedirá licencia para la campaña electoral?
Superintendencia de Bancos alerta sobre 13 entidades No autorizadas