RADIO COLOSAL

1040 AM HD

4 procesados tras la incautación de 2,63 toneladas de cocaína en el puerto de Posorja

Playas (Guayas), 31 de marzo de 2025.- Fiscalía procesa a cuatro personas por presunto tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, luego de la incautación de 2,63 toneladas de cocaína en un contenedor del Puerto Marítimo DC World de Posorja. La droga estaba camuflada en sacos de granos de cacao de exportación, con destino a Amberes, Bélgica.

El cargamento fue descubierto la mañana del 27 de marzo, con el apoyo de la Dirección de Inteligencia Antinarcóticos y la Unidad Canina de la Policía Nacional.

Según el parte policial, tras recibir información reservada, se inspeccionó un contenedor en los patios en el puerto antes de su salida. Durante la revisión, los canes detectaron la droga, que estaba distribuida en 2.327 paquetes tipo ladrillo dentro de la carga de exportación.

Con el cargamento identificado, la Policía inició el seguimiento de los presuntos responsables. Ubicó y aprehendió ‒en la vía a Playas‒ al conductor del vehículo que ingresó el alijo al puerto. Además, en Guayaquil, fueron aprehendidos tres funcionarios de la empresa exportadora encargados de los trámites de envío del contenedor.

Según la Unidad Antinarcóticos, se habría utilizado la clonación de contenedores para ingresar la droga. El rastreo determinó que el contenedor habría sido intervenido y contaminado con la droga en los patios de la empresa. Además, de acuerdo con las bitácoras y cámaras de videovigilancia, habría salido de esas instalaciones en dos horarios distintos el mismo día, con documentación ‒aparentemente‒ en regla.

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal del caso presentó los elementos de convicción, entre los que se incluyeron el parte informativo y de aprehensión, la prueba de identificación preliminar homologada, el acta de verificación y pesaje de la droga (que confirmó 2,63 toneladas de cocaína), los candados satelitales del contenedor y las versiones de los agentes aprehensores.

El Juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Petter Geovanny C. L. (conductor), Jonathan Estiven S. S. (guardia de la garita principal), Erick Xavier Z. C. (responsable de la inspección del contenedor) y Carlos Julio V. M. (supervisor de patios). Los tres últimos son funcionarios de la empresa exportadora.

El cierre de la instrucción fiscal será en treinta días.

Información jurídica

Este caso se procesa según el artículo 220, numeral 1, literal d (gran escala) del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la posesión, distribución, tenencia, transporte y venta de sustancias sujetas a fiscalización con penas de veintidós a veintiséis años de prisión. (FGE)