RADIO COLOSAL

1040 AM HD

El asesinato del asesor de Augusto Verduga quedó grabado en video

Una cámara de videovigilancia de un centro comercial de Daule, en la provincia del Guayas, captó cómo fue asesinado el 5 de noviembre de 2024 Jimmy Ruiz, quien fue asesor del exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Augusto Verduga, hoy procesado por el delito de asociación ilícita en el caso Ligados.

Las imágenes, difundidas este lunes 31 de marzo, muestran que Verduga, Ruiz y dos personas más llegaron en un carro rojo a un local donde venden muebles. Detrás de ellos había otro vehículo gris que los acompañaba.

Las imágenes muestran que, del carro rojo, bajaron todos los ocupantes. Verduga y otro hombre ingresaron al local. Su estadía en el negocio fue corta. Luego aparece un carro negro. Los ocupantes de este último automotor saludan con Verduga y otras personas que iban en el carro rojo.

Finalmente, solo Ruiz trepa al carro rojo y se va. El exasesor del Cpccs y los otros hombres se van en otros vehículos.

A las 15:21 del 5 de noviembre, mientras Ruiz salía de la plaza comercial, dos sicarios lo atacaron a tiros. Lo estaban esperando a la salida de la plaza comercial.

Verduga se refirió al caso

La semana pasada, a propósito de las revelaciones por el caso Ligados, Verduga se refirió al crimen en la red social X. Señaló que el atentado iba dirigido a él y no a su asesor. Dio detalles de lo que pasó ese día:

Quote

Jimmy, junto con dos amigos más, me acompañaron ese día a la ciudad de Daule, a la plaza comercial Mix Center, para resolver un problema que parecía menor: la devolución de un dinero por una compra en una empresa de muebles. Semanas antes, yo había cobrado el primer cheque de esa devolución (…). En esa visita, la actitud de los representantes de la empresa ya era hostil. Después de ese encuentrorecibí una llamada inquietante. Quien se identificó como el gerente general de la empresa me advirtió, con insultos y amenazas veladas, que él mismo me entregaría el segundo cheque de USD 449,25 cuando regresara.

Los amigos lo acompañaron, pero dijo que el gerente no apareció.

Quote

En su lugar, una empleada me entregó el cheque sin mayores inconvenientes. Parecía que todo había terminado. Jimmy y yo nos despedimos en el estacionamiento. Él partió primero en su auto, mientras yo subía al vehículo de mi cuñado, quien me había pasado a recoger. Segundos después, la tragedia. Un grupo de sicarios se acercó al vehículo de Jimmy y disparó más de 30 veces.

En su cuenta, en X mostró el cheque. También se quejó de la inacción de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased) y de supuestas presiones en la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se lo vincule al homicidio.

Aún no hay detenidos por este caso.

Dos días después, en la misma plaza comercial, un trabajador del negocio donde fue Verduga a pedir el cheque es asesinado a tiros. (ECUAVISA)

Con ayuda del correísmo, la Liga Azul y Nicole Bonifaz no enfrentarán un juicio político en la Asamblea

Los exconsejeros de la Liga Azul, Augusto VerdugaYadira SaltosEduardo Franco Loor, y la consejera del Cpccs, Nicole Bonifaz, no serán objeto de juicio político en la Asamblea porque el pedido de fiscalización no pasó ni siquiera la calificación en el primer filtro: el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

El pedido de juicio político fue presentado por la bancada de ADN. Pero la noche del domingo 30 de marzo, esa misma fuerza política informó que el trámite se cayó porque el CAL no dio paso.

El CAL está integrado por siete asambleístas: Viviana Veloz, Esther Cuesta (correísmo), Otto Vera, Jorge Acaiturri, Alexandra Castillo (PSC), Ecknnner Recalde y Diego Matovelle (ADN).

Según la bancada oficialista, Viviana Veloz, Esther Cuesta y Alexandra Castillo votaron en abstención. “Con estas jugarretas el legislativo se vuelve, una vez más, cómplice de la impunidad. Es inaudito que la Asamblea Nacional no censure políticamente a estos funcionarios, cuando ya hay una investigación en firme en la Fiscalía por presunta asociación ilícita”, publicó ADN.

Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Nicole Bonifaz son investigados por presunta asociación ilícita en el caso Ligados. Son señalados de hacer maniobras políticas para ubicar a autoridades afines a su línea en puestos públicos de jerarquía, como la Superintendencia de Bancos.

Augusto Verduga utilizaba la app wire para temas delicados

El exconsejero de Participación, Augusto Verduga, hoy procesado en el Caso Ligados, usaba Whatsapp para comunicarse con sus contactos, pero cuando quería tratar temas delicados, pedía cambiar a una aplicación confidencial. Por ejemplo, en el diálogo con un empresario al que identifica como Luis, le escribe:

Augusto : Luis, bájate la aplicación Wire Luis : ¿Wire?

Luis hace lo que Augusto Verduga le pide. Baja la aplicacion que le advierte la seguridad.

Luis: no la encuentro. Luis: puedes enviarme una captura del logo. Luis: ya logré y soy Luis Cruz.

En otro diálogo con su hermano Abraham Verduga, mencionan que la vía segura es Wire, en la que se comunican con apodos. Ante eso, como parte de la investigación del Caso Ligados, la Fiscalía solicitó a la Unidad policial de Ciberdelito un informe sobre esta aplicación.

Según el análisis de la Policía, Wire se usa cuando hay interés en proteger información confidencial en mensajes, llamadas y archivos con un sistema de cifrado extremo, que siempre está activado y que evita que terceras personas vigilen las comunicaciones.

La aplicación es de origen suizo y tiene tres versiones. Una gratuita básica, otra que cuesta 7,45 euros y permite videollamadas de hasta 150 participantes y una empresarial.

Sin embargo, Verduga tomaba capturas de los chats de Wire y las almacenaba en su teléfono. Fueron extraídas y ahora forman parte de los cargos por asociación ilícita que la Fiscalía formuló en su contra. (ECUAVISA)