RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Organización delictiva que estafaba a adultos mayores, a juicio

Quito (Pichincha), 02 de abril de 2025.- Nueve personas enfrentarán juicio por presunta delincuencia organizada, con el delito fin de estafa. Durante la investigación llevada a cabo por Fiscalía, este grupo fue registrado en cinco eventos delictivos, en los que se determinó cómo operaban para engañar a personas de la tercera edad, a quienes perjudicaron en al menos 8.557 dólares.

Los sospechosos utilizaban tres estrategias para acercarse a sus víctimas: el “paquetazo”, el “loteriazo” y el supuesto “incremento de pensiones jubilares”. Para doblegar su voluntad y hacer que retiraran el dinero de sus cuentas bancarias, los presuntos integrantes del grupo delincuencial las escopolaminaban antes de concretar la estafa.

Habrían operado en Quito, en sectores como Quitumbe, Guamaní, La Magdalena, Solanda, Conocoto, Amaguaña, Tambillo, Eloy Alfaro, Centro Histórico, Cochapamba, Jipijapa, Tumbaco, La Delicia y Cotocollao, así como en el cantón Cayambe.

Roles en la organización

Liseth Alexandra O. V., alias “Colorada”, sería la presunta cabecilla de la organización. Se habría encargado de coordinar las operaciones, brindar seguridad y vigilar que no haya intervenciones externas.

Según las grabaciones obtenidas durante la investigación, también habría participado en las interacciones con las víctimas, y se mantenía cerca del lugar junto con Fanny Maricela O. S., alias “Chela”.

Maritza Alexandra O. S. (“Maruja”), Karen Johana A. V. (“Nieve”) y Lesly Fernanda A. U. (“Betty”) habrían cumplido el rol de ejecutoras: captaban a las víctimas, las engañaban, les suministraban escopolamina y las llevaban a las entidades bancarias, según el dictamen acusatorio.

La seguridad del grupo, mientras se desarrollaban las estafas, habría estado a cargo de Hugo Alexander O. V. (“Piolín”), César Javier Ll. Ch. (“Gordo”), Verónica Jacqueline M. P. (“Beba”) y “Chela”.

Christian Galo M. P., alias “Crispy”, habría sido el conductor del taxi en el que se movilizaban. Se encargaba de vigilar el entorno y, en momentos clave, ponía en movimiento el vehículo para facilitar la fuga del grupo tras la consumación del delito.

Esta modalidad delictiva fue informada a la Unidad Nacional Especializada de Investigación Contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot 6) de la Fiscalía General del Estado, que investigó el caso y emitió dictamen acusatorio en contra de los procesados.

Durante la audiencia preparatoria de juicio, el Fiscal señaló que los sospechosos habrían usado capuchas, buzos, gorras y guantes para evitar ser identificados. Además, empleaban chips preactivados y teléfonos desechables que cambiaban constantemente.

Cinco víctimas

Miguel, una de las víctimas del “loteriazo”, fue abordado el 30 de mayo de 2024 en la parada de buses del parque Turismo, en Sangolquí. Una joven (“Nieve”) le habría mostrado un billete de lotería y le dijo que no sabía cómo cobrarlo porque era analfabeta. Enseguida, otra mujer (“Maruja”) se habría acercado para afirmar que podía ayudar.

Para reclamar el supuesto premio de 500.000 dólares, le dijeron que debía hacer un depósito de 2.000. La escopolamina impregnada en el billete de lotería habría alterado su voluntad, por lo que accedió a retirar los 650 dólares que tenía en su cuenta. Luego, presuntamente lo llevaron a un centro comercial, lo despojaron del dinero y lo abandonaron en El Colibrí, tras entregarle un fajo de billetes falsos.

Mariana perdió 1.250 dólares bajo el engaño del supuesto bono para personas de la tercera edad. Habría sido abordada por “Nieve” a la salida de un supermercado y, segundos después, “Maruja” se presentó como “teniente de policía”. Le dijeron que, para acceder al beneficio, debía presentar una garantía en efectivo. “Colorada” habría entrado en escena para indicarle un sobre con dinero, el cual habría sido el supuesto bono.

Con su voluntad manipulada (también por escopolamina), habría subido al taxi de “Crispy” y fue llevada hasta su domicilio y luego a una cooperativa bancaria, donde retiró el dinero. Antes de abandonarla en el lugar, “Maruja” le habría arrebatado el dinero diciéndole que esperara ahí hasta regresar con su bono. Esto presuntamente ocurrió en Tabacundo, el 10 de junio de 2024.

Utilizando la misma modalidad del bono, Zonnia fue estafada con 4.200 dólares. A Susana le aplicaron el “loteriazo” y le quitaron 2.347 dólares. A Fausto, le pasaron un papel impregnado con escopolamina por el rostro y lo despojaron de 110 dólares.

Las víctimas coincidieron en que se sentían mareadas y sin control sobre sus acciones, pero no podían resistirse a entregar el dinero.

El Fiscal del caso indicó que, durante los allanamientos efectuados a los procesados, se encontraron más de 6.000 dólares en efectivo, varios billetes de lotería y prendas de vestir que coincidían con las descripciones dadas por las víctimas.

La audiencia de juzgamiento de este caso se instalará desde el 20 al 23 de mayo de 2025.

Información jurídica

El delito de delincuencia organizada está tipificado en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se sanciona con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años para quienes formen un grupo estructurado de tres o más personas con el propósito de planificar y cometer delitos cuya pena supere los cinco años, con la finalidad de obtener beneficios económicos o materiales. (FGE)

Radio Colosal | 1040 AM | www.radiocolosal.com
Radio Colosal | 1040 AM | www.radiocolosal.com
LIVE