RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Luisa González anuncia a sus seguidores que defenderán el voto en las calles para evitar que se ‘roben’ la democracia

La candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, en el cierre de campaña en Santo Domingo de los Tsáchilas llamó a sus seguidores a defender el voto en las calles desde el próximo 13 de abril, día de las elecciones de segunda vuelta electoral.

González, este sábado 5 de abril, visitó la provincia Tsáchila. Su discurso estuvo dirigido a rechazar la violencia contra las mujeres y en medio de su intervención contó que mientras se dirigía al mitin en el redondel hacia el coliseo Manuel Ramos, observó “al director distrital del MIES, que debería estar viendo como funcionan los CDI, ayudando a la población, está colocando ranas ordenado por su jefe Daniel Noboa, esa es la manera en la que nos tratan las mujeres, buscan humillarnos”, anotó.

Dijo que en el último año y medio la violencia se ha profundizado en las mujeres, y cuando una mujer lucha para salir adelante no es por ella sola. “Que no le basta con las mujeres de su familia, con sus ministras y con su vicepresidenta, pero conmigo se equivocó muy clarito: a mí me respeta majadero”, indicó.

González dijo que hoy es un día para tomar acción “no podemos seguir inmóviles y vamos a defender la democracia y afirmó tenemos un CNE presidido por Diana Atamaint, que como presidenta del CNE es la mejor jefa de campaña de Daniel Noboa”.

Vamos a estar vigilante en cada mesa, en cada urna, anunció la candidata y pasó a cuestionar la prohibición del uso del celular en las elecciones y preguntó ¿por qué no lo prohíben en las cárceles? desde donde comandan la violencia que sufrimos en las calles allí quisiéramos que prohíban el uso de los celulares.

Pero, añadió, prefieren reprimir al pueblo que reprimir a los criminales, “qué temerán o qué tendrán pero la droga sale en cajas de banano y aquí hay una sola empresa que es la mayor exportadora, ahí lo dejo”.

González continuó con su discurso y volvió a anunciar que van a vigilar en cada urna que se cumpla con garantizar la democracia, que se cumpla con sus derechos que no van a permitir que les roben la democracia y para eso estarán vigilantes; y “si es necesario llevar esta lucha a las calles estaremos movilizados en pie de lucha en las calles, estaremos en cada rincón de la patria, en cada rincón de la patria movilizados a las calles pero no vamos a permitir que nos roben la democracia y que nos suman más en la pobreza, en la violencia en la delincuencia y el desempleo, en la falta de oportunidades”.

Invitó a sus seguidores a recuperar la patria, la justicia, la dignidad y la verdad para 18 millones de ecuatorianos. En la noche tenía previsto cerrar la campaña electoral en Babahoyo, provincia de Los Ríos. (DIARIO CORREO)