Guayaquil (Guayas), 22 de abril de 2025.- Doce personas son procesadas por el presunto delito de delincuencia organizada con fines de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, tras su detención ejecutada la madrugada del miércoles 16 de abril, durante varios allanamientos en las provincias de Guayas, Santa Elena y Los Ríos.
La investigación inició en mayo de 2024 por parte de la Unidad Especializada de Investigaciones Contra la Delincuencia Organizada (Unidot-G), a partir de un parte informativo emitido por la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) de la Policía Nacional. El informe advertía sobre las presuntas actividades de un grupo delictivo estructurado que operaba en Guayaquil, dedicado a la contaminación de contenedores de exportación con cargamentos de cocaína, principalmente en envíos de plátano hacia el extranjero.
Uno de los procesados sería el cabecilla de la organización y se habría encargado de la coordinación y financiamiento de las operaciones. Los demás miembros habrían cumplido funciones específicas: seguridad, logística, almacenamiento, distribución y transporte, además de colocar sellos de seguridad en los contenedores contaminados.
Según las investigaciones policiales, los estupefacientes eran introducidos en los contenedores en un canchón ubicado en la vía Chongón–Playas, antes de que estos ingresaran al Puerto Marítimo de Aguas Profundas de Contecon.
Con este modus operandi, se habrían contaminado al menos tres cargamentos con destino a Europa:
- 2 de mayo de 2024: se incautaron 144,3 kilos de cocaína (125 bloques) escondidos en un contenedor de plátanos.
- 3 de octubre de 2024: se hallaron 79,5 kilos de cocaína distribuidos en ochenta bloques.
- 12 de octubre de 2024: se interceptaron 562,6 kilos de cocaína (573 bloques) en un cargamento de frutas con destino final a Alemania.
Con los elementos de convicción recabados, Fiscalía solicitó –ante un Juez Anticorrupción– las órdenes de detención para los presuntos involucrados. Un operativo simultáneo, que contó con la participación de diecisiete agentes fiscales, permitió su localización y captura en inmuebles ubicados en Guayaquil, Santa Elena y Montalvo.
Durante los allanamientos se incautaron teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento, vehículos, motocicletas, dinero en efectivo y 240 sellos de seguridad para contenedores.
En la audiencia de formulación de cargos, la Fiscal de la Unidot-G presentó como elementos de convicción los partes informativos y de detención, versiones de los agentes y detenidos, evidencias halladas, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, los informes de vigilancia y seguimiento, los análisis de llamadas telefónicas y redes sociales, entre otros.
El Juez Anticorrupción y de Crimen Organizado con sede en Quito, acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Rubén Darío A. Z., Carlos Luis B. N., Alberto Leopoldo B. N. (presunto jefe de la organización), José Gonzalo J. C., Fabricio Ricardo M. R., Cristian José M. H. y José Ariel P. Ch.
Asimismo, se dictó una nueva orden de prisión preventiva para los siguientes implicados que ya se encuentran privados de libertad por otros procesos en la Penitenciaría del Litoral: Wilmer Israel B. P., Wilmer Estenio C. T., Manuel Alfonso H. O., Eddy Jair O. M. y Jonathan Eduardo V. M.
La instrucción fiscal durará noventa días.
Información jurídica
Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 369, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de delincuencia organizada con una pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. (FGE)
Mas noticias
Operativo “Alto Impacto 08” dejó dos aprehendidos y droga decomisada en Esmeraldas
Seis ciudadanos aprehendidos y más de 42.000 dosis de droga incautadas en operativos en Quito
Policía incauta más de tres mil dosis de droga en Los Ríos