Quito (Pichincha).- La vida de una mujer de 34 años cambió tras someterse a una cirugía estética. El procedimiento, llevado a cabo por el cirujano Cristian Guillermo E. E., le habría provocado graves afectaciones a su salud, por lo que la Fiscalía General del Estado formuló cargos en su contra por el presunto delito de lesiones.
Según la versión rendida por la víctima, las secuelas de la intervención la obligaron a dejar su trabajo y en ese entonces presentaba síntomas relacionados con un trauma postquirúrgico, como ataques de pánico y alteraciones en su sistema nervioso. Además, fue tratada por especialistas en neumología y cardiología. Este último le recetó anticoagulantes para evitar nuevos episodios de trombos pulmonares.
De acuerdo con el informe del examen médico legal, la cirugía le causó una incapacidad de entre treinta y uno y noventa días.
Durante la audiencia de formulación de cargos, el Fiscal del caso –adscrito a la Unidad de Personas y Garantías– relató que el 14 de junio de 2024, la víctima ingresó a la clínica para someterse a la intervención, tras una valoración médica que la declaró apta para el procedimiento. La cirugía se prolongó por casi diez horas.
Posteriormente, la paciente comenzó a presentar molestias, pero en la clínica le indicaron que eran normales y le dieron el alta. Sin embargo, los síntomas empeoraron con el paso de los días: dolores de cabeza intensos, agitación, falta de aire, hasta que, al tercer día, perdió el conocimiento.
Sus familiares llamaron a un conocido que tenía conocimientos de medicina. Él acudió a la clínica y sospechó de un posible cuadro de trombos pulmonares, lo cual fue confirmado horas más tarde, cuando fue trasladada al Hospital Eugenio Espejo. En esta casa de salud, los médicos advirtieron que la demora en brindarle atención especializada pudo haberle costado la vida.
Entre los elementos de convicción presentados por Fiscalía, constan el examen médico-legal, versiones de la víctima, de su hija –que la acompañó durante el proceso de recuperación–, del esposo, así como la ficha médica elaborada por la clínica.
El Juez de Garantías Penales dictó medidas cautelares: presentación periódica cada quince días y prohibición de salida del país.
Información jurídica
El proceso se encuentra en etapa de instrucción fiscal, con un plazo de noventa días. El delito de lesiones está tipificado en el artículo 152, numeral 3, incisos segundo y tercero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP). (FGE)
Mas noticias
Policía Nacional fortalece la seguridad en carreteras junto a transportistas
Operativo policial permitió la aprehensión de armas de fuego en Zamora Chinchipe
Policía Nacional aprehendió a tres sujetos que transportaban material explosivo en Otavalo