RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Prisión preventiva para procesado por presunta extorsión

Portoviejo (Manabí).- Fiscalía procesa penalmente a Luis David M. por su presunta participación en el delito de extorsión. Tras la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Juez a cargo de la diligencia dictó prisión preventiva, con base en los elementos de convicción presentados.

Según la información proporcionada por la Policía Nacional, el sospechoso sería parte de un grupo de personas que extorsionaba negocios en Portoviejo. El hombre fue aprehendido luego que un trabajador de una gasolinera alertara a las autoridades.

Los agentes que acudieron al lugar conocieron que, meses antes, un grupo de personas habría llegado al negocio exigiendo el pago de una “vacuna” para seguir trabajando. Desde entonces, varias personas se presentaban a diario (hasta tres veces al día) exigiendo dinero a los despachadores de combustible. El último incidente habría ocurrido minutos antes de la aprehensión, lo que permitió, con las características del sospechoso y las imágenes de las cámaras de seguridad, iniciar la búsqueda y ubicar al ahora procesado a pocas cuadras del lugar.

Tras el registro correspondiente, se le encontró dinero producto de la extorsión y, al revisar una vivienda abandonada indicada voluntariamente por el aprehendido, se halló un arma de fuego.

Durante la audiencia, Fiscalía presentó el parte policial, que detallaba el evento delictivo, así como las versiones de los agentes que participaron en el operativo de aprehensión y en el reconocimiento del lugar de los hechos. Además, se presentó un video de las cámaras de seguridad del negocio, en el que se observa al procesado, con la misma vestimenta con la que fue aprehendido, recibiendo el dinero de uno de los trabajadores.

El Juez acogió el pedido de la Fiscal del caso y dictó prisión preventiva para el procesado. La instrucción fiscal durará treinta días.

Información jurídica

Se formularon cargos según el artículo 185, inciso segundo, numeral 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece una pena privativa de libertad de cinco a siete años. (FGE)