Los chats y audios del caso Ligados siguen calando a la interna de la Revolución Ciudadana. En esta ocasión, Luisa González, excandidata presidencial del correísmo, arremetió contra Augusto Verduga, exconsejero del Cpccs, a quien calificó de desleal por supuestamente grabar conversaciones de integrantes y simpatizantes del correísmo y que ahora causan fricciones en el movimiento político.
“Refleja (la grabación de conversaciones) una falta absoluta de transparencia, de honestidad, de lealtad, de principios y de valores“, manifestó González la mañana de este lunes 28 de abril en una entrevista radial con el programa A Primera Hora.
“¿Se refiere a Augusto Verduga?”, le preguntó el entrevistador Fabricio Vela. “Sí, me refiero a Augusto”, contestó González, quien sentenció: “Yo jamás grabaría una conversación de alguien que se sienta conmigo y que estamos hablando de un tema que muchas veces no refleja el verdadero sentir, sino la molestia de una circunstancia”.
La excandidata presidencial dijo no reconocer la validez de los audios porque a su juicio han sido descontextualizados, tergiversados e incluso manipulados y con ello “sacan conclusiones que no son ciertas”.
La Fiscalía ha incluido al expediente fiscal del caso Ligados una serie de chats y audios que el exconsejero del Cpccs afín al correísmo, Augusto Verduga, guardaba en dispositivos electrónicos, los cuales fueron incautados durante la investigación por un caso de presunta arrogación de funciones, pero que luego terminó en presunta asociación ilícita.
Uno de esos audios, por ejemplo, generó que la legisladora Ana María Raffo denuncie por calumnia a su próxima compañera de bancada de la RC, Ana Belén Yela, pues la señaló de cobrar diezmos a uno de sus asesores.
Al respecto, Augusto Verduga niega haber grabado conversaciones, dice que el caso Ligados “es toda una farsa” y asegura ser víctima de “linchamiento mediático”. (ECUAVISA)
Mas noticias
El Gobierno desiste de aplazar la audiencia en la Corte Constitucional para tratar la Ley de Servicio Público
Daniel Noboa detalla en decretos cómo se realizará la fusión de ministerios
Estas son las deficiencias en los tres hospitales públicos intervenidos en Guayaquil