Han pasado diez meses desde que la manabita Ariana Jiménez salió de su vivienda, en Portoviejo, para encontrarse con quien era su pareja y padre del bebé que esperaba. Hoy, ese mismo hombre es acusado por la Fiscalía General del Estado de haberla asesinado y abandonado en una zona remota de la capital manabita.
La semana anterior, la Fiscalía informó que un juez de Garantías Penales llamó a juicio a Óscar E., como presunto responsable del femicidio de Ariana. La resolución se dio tras la audiencia preparatoria de juicio, en la que se presentaron más de cincuenta elementos que sustentan la acusación, indicó la entidad.
La Fiscalía formuló cargos contra Óscar E. por desaparición involuntaria y femicidio, solicitando prisión preventiva, medida que aceptó el juez durante la audiencia.
Sospechoso le exigió a Ariana Jiménez que abortara a su bebé
Entre los elementos de convicción presentados por el fiscal destacan el informe de reconocimiento del lugar donde se hallaron los restos, el examen de ADN que identificó a la víctima y las versiones de más de veinte personas. Estos testimonios corroboraron que Ariana y Óscar E. mantenían una relación de pareja y que ella estaba embarazada de él.
Además, se reveló que Óscar E. le habría insistido en varias ocasiones que interrumpiera el embarazo. «(Versiones de los testigos) confirmaron que Ariana estaba esperando un hijo de Óscar E., quien en varias ocasiones le habría pedido que terminara con el embarazo, solicitud que ella rechazó«, informó la Fiscalía.
Otro elemento clave fue el informe investigativo de la Policía, que estableció que Óscar E. mantenía una relación paralela con otra mujer. Él estaba comprometido, hecho que es considerado como un posible móvil del crimen.
El crimen de Ariana causó conmoción en Portoviejo
El caso comenzó el 14 de junio de 2024, cuando Ariana Jiménez fue reportada como desaparecida tras acudir a una cita con Óscar E. El encuentro era en el parque Los Jazmínes, de Portoviejo, donde la joven mujer fue vista por última vez.
En medio de la incertidumbre y el dolor, la familia de Ariana protagonizó plantones y cadenas de oración por su bienestar. Sin embargo, en octubre de 2024 se encontraron osamentas (huesos) en una zona alta de la vía Cuatro Esquinas-Zapallo, en Portoviejo. Tras análisis de ADN se confirmó que los restos eran de la portovejense.
¿Cómo se castigan la desaparición involuntaria y el femicidio?
El caso se procesa bajo los delitos de desaparición involuntaria (artículo 163.1 del Código Orgánico Integral Penal, COIP) y femicidio (artículo 141 del COIP), en concurso real de infracciones.
El femicidio conlleva una pena de 22 a 26 años de prisión, mientras que la desaparición involuntaria se sanciona con 7 a 10 años.
La desaparición y muerte de Ariana causó gran conmoción a nivel nacional. (EL DIARIO)
Mas noticias
Policía capturó a 7 sujetos presuntamente implicados en los delitos de secuestro y robo en carreteras
Policía capturó a dos integrantes del GAO “Los Lobos” por el delito de asesinato en Cotopaxi
Aprehendimos a tres sujetos vinculados a la estructura delictiva “Águilas-Choneros”