Esmeraldas (Esmeraldas), 01 de mayo de 2025.- El Tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas sentenció a diez años de prisión a Carlos Leonardo M. B., tras acoger las pruebas presentadas por Fiscalía y determinar su responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, con fines de terrorismo y tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
Además, el Tribunal impuso al sentenciado una multa equivalente a cuarenta salarios básicos unificados.
Durante la audiencia de juicio, el Fiscal N°4 de la Unidad Nacional de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot) detalló que el procesado integraba una estructura criminal vinculada a la negociación de 500 kilos de droga con ciudadanos mexicanos, en hechos ocurridos en noviembre de 2019. Por este caso, otros miembros de la organización ya han sido procesados y sentenciados, dos de ellos mediante procedimiento abreviado.
Según Fiscalía, el grupo se reunía y coordinaba actividades delictivas relacionadas con el tráfico de drogas y otras acciones con fines terroristas. En este contexto, Carlos Leonardo M. B. cumplía un rol clave: se encargaba de ubicar proveedores de sustancias sujetas a fiscalización, buscar mercancía según el tipo y calidad requerida, y contactar compradores, principalmente de nacionalidad mexicana.
En el desarrollo del juicio, Fiscalía presentó los testimonios de agentes policiales de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO), del analista de la Sala Técnica de Interceptación de Comunicaciones (Sicom), del analista de investigación operacional del caso y del perito que practicó el cotejamiento de voces, entre otras pruebas.
Además, se evidenció que el procesado mantenía vínculos con el grupo disidente “Oliver Sinisterra”, liderado por alias “Guacho”, que operaba en la frontera norte y está vinculada con la detonación de un coche bomba en el Cuartel de Policía de San Lorenzo, el 27 de enero de 2018.
Este caso se originó a partir de la operación “Libertadores 1”, impulsada para identificar a los responsables de los actos de terrorismo perpetrados en esa zona. Como resultado de las investigaciones, Fiscalía concluyó que el ahora sentenciado participaba en actividades de tráfico de armas de corto y largo alcance, así como de drogas, con el objetivo de obtener recursos para fortalecer a la organización delictiva.
Con base en estas pruebas, el Tribunal declaró a Carlos Leonardo M. B. autor directo del delito de delincuencia organizada y le impuso una pena de diez años de privación de libertad.
Información jurídica
Fiscalía procesó este caso conforme al inciso 1 del artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que –a la fecha de los hechos (2018)‒ sancionaba el delito de delincuencia organizada con pena privativa de libertad de siete a diez años de prisión, a “la persona que mediante acuerdo o concertación forme un grupo estructurado de dos o más personas que, de forma permanente o reiterada, financien de cualquier forma, ejerzan el mando o dirección o planifiquen las actividades de una organización delictiva, con el propósito de cometer uno o más delitos sancionados con pena privativa de libertad de más de cinco años”. (FGE)
Mas noticias
Madre denuncia homicidio y señala a la esposa de la víctima
Familiares de María Fernanda López piden que se investigue su muerte
Sacapintas roban 91.000 dólares en el sector de la Remigio Crespo, en Cuenca