RADIO COLOSAL

1040 AM HD

El presidente Daniel Noboa prioriza la política exterior en la recta final de este periodo

A tres semanas de asumir un nuevo mandato presidencial, Daniel Noboa concentra su agenda oficial en una gira internacional de 15 días, del 24 de abril al 9 de mayo. Durante este recorrido, el Mandatario ha visitado o visitará un total de siete países: el Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Israel, Reino Unido y Francia.

Cuando regrese a Ecuador, tendrá los últimos 15 días del corto periodo presidencial actual, para el que fue electo en medio de las elecciones anticipadas, antes del 24 de mayo.

¿Qué ha conseguido el Presidente en lo que va de la gira?

Noboa acerca la posibilidad de un acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos

La primera parada del presidente Daniel Noboa fue en el Vaticano, para asistir al funeral del Papa Francisco.

En esa cita, por protocolo, el Mandatario estuvo cerca del Rey de España, Felipe VI y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Luego, el presidente Noboa se trasladó hacia España. La primera parada fue en una reunión con migrantes ecuatorianos.

A continuación, participó en una reunión con el Rey Felipe, en la que no hubo resultados concretos. De acuerdo con la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, se habló de la “importancia de organizar próximamente una visita de inversionistas españoles al país”.

También se habló de que Ecuador lidere las temáticas de seguridad en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno.

También se reunió con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, a propósito de que el 9 de abril, se firmó un acuerdo que permitirá acreditar oficialmente los conocimientos y habilidades de los ciudadanos ecuatorianos que vivan en esa ciudad.

La reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se diluyó porque la agenda de Noboa coincidió con el apagón en Europa.

En Emiratos Árabes Unidos, la reunión fue bilateral, con el presidente, el Jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan. Ahí hubo más resultados, Ecuador se comprometió a abrir una oficina comercial para llevar al país al mercado emiratí. Incluso se habló de la posibilidad de establecer un Tratado de Libre Comercio, con el principal objetivo de exportar productos alimenticios.

El objetivo también es atraer inversiones. Noboa hizo un acercamiento con el Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo (ADFD), con el que se habló de concretar un proyecto habitacional de unas 8 200 viviendas.

Además, Noboa se reunió con representante de una empresa transnacional, Mubadala Investment Company, y con la Cámara de Comercio de Abu Dabi.

Noboa ha visitado 15 países en 18 meses

Daniel Noboa ha viajado a 15 países en 18 meses, en 32 visitas oficiales. Su destino favorito es Estados Unidos, a donde ha ido 12 veces, dos por asuntos personales, una para acudir al Consejo de Seguridad de la ONU, otra por la Asamblea General de Naciones Unidas y, finalmente, para la posesión de Donald Trump. Las demás, no se ha especificado cuál fue el motivo del viaje, en los decretos ejecutivos firmados por el Mandatario.

Lea más: Un fondo para la jubilación patronal, administrado por el IESS genera dudas: ¿hay otras alternativas?

En Europa, Noboa ha estado 10 veces, tres en España. Dos en Italia, una en Francia, Suiza y Vaticano. En lo que queda de su agenda actual, estará en Reino Unido y por segunda vez en Francia.

El principal tema de la agenda internacional, desde el inicio de su mandato, ha sido la seguridad. Sin embargo, en la práctica no se ha palpado los acuerdos internacionales en reformas o elementos palpables.

La internacionalista María Virginia Villacrés considera que el Gobierno deberá mostrar resultados de esas visitas al corto plazo, luego de iniciado su periodo.

Ecuador y Emiratos Árabes Unidos firman un memorando para cooperar en ciberseguridad

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el ministro de Estado de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Ahmed Al Sayegh, firmaron este viernes un memorando de entendimiento para impulsar la cooperación entre ambos países en materia de ciberseguridad, según informó la Presidencia de la República.

El Gobierno ecuatoriano dijo que el propósito de este acuerdo es realizar intercambios con especial atención en soluciones legislativas, regulatorias, actividades judiciales, policiales, prevención del delito y respuesta a ciberataques.

Además, incluye la realización de programas de sensibilización y educación en desarrollo científico y tecnológico.

La ministra Sommerfeld aseguró que el memorando de entendimiento está basado “en los pilares del Estado ecuatoriano de transformación digital y soberanía tecnológica“.

Agregó que la cooperación busca que los países sean “mucho más seguros”, pero también “acelerar el desarrollo a través de la tecnología”. “Es importante tener un estado moderno, ágil y proteger datos sensibles“, mencionó.

Por su parte, el ministro Ahmed Al Sayegh dijo que esperaba que este sea uno de “muchos más” acuerdos que se firmen entre ambos países.

La firma de este memorando de entendimiento se ha realizado en el marco de la visita del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y varios de sus ministros a Emiratos Árabes Unidos como parte de una gira internacional por Europa y Asia en la que tiene como objetivo visitar siete países en quince días hasta el 9 de mayo.

Noboa, recientemente reelegido como presidente de Ecuador hasta 2029, ha mantenido en los últimos días una serie de reuniones con representantes de organizaciones de inversión y comercio del país árabe, tras las que, según el Gobierno ecuatoriano, Emiratos Árabes Unidos ha expresado su interés en invertir en el país andino.

Asimismo, el mandatario tuvo un saludo protocolar con el príncipe heredero de Abu Dabi, el jeque Khaled bin Mohamed Al Nahyan, un gesto que, según la Presidencia ecuatoriana, “refleja el interés mutuo de ambos pueblos por mantener un diálogo cercano y fortalecer sus relaciones”.

El mandatario ecuatoriano también tiene previsto abrir una embajada en Abu Dabi con la misión de establecer las negociaciones para cerrar un acuerdo comercial con el país emiratí. (ECUAVISA)