León XIV es el nuevo Papa, sucesor de Francisco es el nuevo Papa. El anuncio lo hizo el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, antes de la aparición del Sumo Pontífice en el balcón de la Catedral de San Pedro. El sucesor de Jorge Mario Bergoglio, conocido en sus 12 años de papado como Francisco, fue elegido en el segundo día de cónclave este jueves 8 de mayo del 2025.
18 días después de la muerte del primer pontífice latinoamericano se conoció a quien guiará a 1 400 millones de católicos en el mundo.
¿Quién es León XIV?
Robert Francis Prevost, estadounidense de 69 años. Es nativo de Chicago se convirtió en 2023 en el prefecto del poderoso Dicasterio para los Obispos, encargado de nombrar a los mitrados de todo
el mundo. También fue misionero en Perú, y años después fue nombrado arzobispo – obispo emérito de Chiclayo, en el país andino. También es el presidente de la Pontificia Comisión para América Latina
Prévost pertenece a la Orden de San Agustín. Entre sus estudios se destacan una licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union en Chicago, y una licenciatura y doctorado en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.

Consenso en la cuarta votación
El cónclave empezó la mañana del miércoles 7 de abril del 2025. La primera fumata ocurrió a las 21:00 (14:00 de Ecuador) con humo negro, como se esperaba y se acostumbra por la magnitud de la decisión.
En el segundo día de elección, el humo negro volvió a aparecer 12:00 (05:00 hora Ecuador) después de la tercer votación y finalmente seis horas después los 133 cardenales llegaron a un consenso. El humo blanco apareció en la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:08 en la Ciudad del Vaticano (11:08 de Ecuador) tras la cuarta votación.
Previo a la aparición en el balcón de San Pedro el nuevo Papa estuvo en la “Sala de las Lágrimas”, donde tuvo unos minutos para desahogarse ante la magnitud de la misión que tiene por delante. Ante más de 40 000 asistentes y con un ambiente de algarabía se realizará la bendición “Urbi et Orbi”.
¿Cuáles serán sus primeras actividades?
Este viernes 9 de mayo del 2025 se celebra una misa especial en la Capilla Sixtina llamada “Misa con los cardenales”. En la ceremonia agradecen por su elección y se encomienda a la guía del Espíritu Santo. Los próximos cinco a 10 días celebra en la Plaza de San Pedro la misa de inicio del pontificado, también conocida como «misa de entronización». Allí recibirá el Palio (símbolo de autoridad pastoral) y el Anillo del Pescador.
Esta ceremonia marca oficialmente el inicio de su ministerio como obispo de Roma y líder espiritual de la Iglesia Universal. Después, se desarrolla la misa inaugural, en la que el papa toma posesión oficial de la Basílica de San Juan de Letrán. Luego, ya instalado, el Papa mantiene reuniones con los jefes de los dicasterios (ministerios) del Vaticano. (TELEAMAZONAS)
El cardenal Robert Prevost, exobispo de Chiclayo y de nacionalidad peruana, fue elegido nuevo papa: León XIV
Robert Prevost fue anunciado por el cardenal Dominique Mamberti como el nuevo papa de la Iglesia Católica, electo en la cuarta votación en el segundo día del cónclave, en el que 133 cardenales de todo el mundo escogieron al sucesor de Francisco.
El estadounidense adopta el nombre de León XIV y, luego de su designación, salió al balcón para presentarse ante los miles de fieles presentes en la plaza de San Pedro, en Roma, para impartir su primera bendición ‘urbi et orbi’ (a la ciudad y al mundo).
De acuerdo con la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso, los cardenales electores son 133, por lo que Prevost necesitó, como mínimo, 89 votos.
Prevost se convierte en el tercer papa electo en el siglo XXI. En 2005, Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) fue elegido en la tarde del segundo día, tras la cuarta votación. Mientras tanto, en el 2013, Jorge Mario Bergoglio fue escogido en la noche del segundo día de cónclave, después de cinco votaciones.
El nuevo papa León XIV es ciudadano peruano y cuenta con DNI vigente
El cardenal estadounidense Robert Prevost, que fue elegido sucesor del papa Francisco, cuenta con DNI peruano vigente, al haber sido obispo de Chiclayo desde 2014 hasta 2023.
Esto fue confirmado por Rubí Rivas, vocera del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en diálogo con RPP.
“Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo, tiene actualmente su DNI vigente”, manifestó.
Cabe recordar que, tras ser nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo en 2014, Prevost debió naturalizarse como peruano, a fin de cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y el Perú. (RPP)
Mas noticias
Donald Trump firma decreto para aliviar el impacto de los aranceles al sector automotriz
La amenaza de China contra los países que firmen acuerdos comerciales con EE.UU. que le perjudiquen
Muere el papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica