RADIO COLOSAL

1040 AM HD

El movimiento ADN logró mayoría, pero ese respaldo no es estable

ADN sí logró una mayoría en la Asamblea Nacional. Pero, por su conformación, no permite avizorar que dé estabilidad política para aprobar los proyectos que ha anunciado el presidente Daniel Noboa para su nuevo gobierno.

Durante la sesión inaugural, ADN debió negociar cada voto para conseguir los 77 que necesitaba para nombrar a las autoridades. Dependió de la división de Pachakutik y que seis de sus nueve votos se alineen en algunas de las votaciones. Lo mismo sucede con el Socialcristianismo y los independientes, de los que solo cuenta con cuatro votos.

Negociar cada voto pone en una situación de debilidad al oficialismo que necesita al menos 77 para aprobar cada ley, esto sin contar con los 101 que requiere para aprobar reformas enmiendas constitucionales.

El panorama luce cuesta arriba para el gobierno si impulsa, como ha dichoreformas de carácter liberal, como la laboral y explotación de recursos naturales. Lo mismo sucede en algunos casos de reformas constitucionales.

Mariana Yumbay, asambleísta de Pachakutik, indicó

Quote

“Jamás se ha hablado de una agenda legislativa, no se ha hablado quizás de las líneas rojas que tenemos y en ese marco, jamás nos someteremos”.

Al oficialismo en la Asamblea le queda apelar a que con cabildeos y el tiempo, asambleístas que no estaban en sus planes se conviertan en aliados fijos que garanticen la mayoría, cosa que, por lo pronto, parece improbable por la posición de algunos de esos posibles aliados.

Desde el correísmo la prioridad es evitar que ADN consiga más votos. En ese bloque ven más probable que el bloque oficialista pierda integrantes, más rápido que ganar adeptos.

Ricardo Patiño, asambleísta de Revolución Ciudadana, dijo:

Quote

“Se les van a venir ahorita que forzadamente votaron por ellos, le dijo una cosa, cada voto era una negociación; eso es estar pegados con baba y esa gente está pegada con baba”.

El gobierno, no obstante el panorama, no es optimista, así lo indicó Niels Olsen:

Quote

“Esta mayoría y esta bancada que nos están acompañando es un grupo unido y sólido que está trabajando noche y día para todos los ecuatorianos, este país necesita gobernabilidad y necesita estabilidad y eso es lo que se ha logrado conseguir en la Asamblea Nacional”.

Contar las principales autoridades del legislativo y manejar la agenda de la Asamblea es una ventaja para el oficialismo. Pero no le será suficiente para garantizar los cambios ofrecidos por el ejecutivo, a los cuales el ministro De la Gasca acaba de sumar los cambios constitucionales. (ECUAVISA)