El presidente de la República, Daniel Noboa, confirmó este miércoles 25 de junio la captura de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, quien es cabecilla de la organización criminal Los Choneros. El mandatario anunció que el sujeto, quien había fugado de la cárcel regional de Guayaquil en enero de 2024, será extraditado a Estados Unidos.
Macías estaba oculto en un área subterránea de la vivienda de un familiar, según publicó el Ejército ecuatoriano.
“Fito fue capturado hoy y está en manos del Bloque de Seguridad”, indicó el mandatario en sus cuentas en redes sociales. “Hemos hecho nuestra parte para proceder a la extradición de Fito a los Estados Unidos, estamos a la espera de su respuesta. Feliz tarde, Ecuador”, añadió el jefe de Estado.
Alias Fito, que cumplía una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato, escapó de la cárcel regional de Guayaquil el 7 de enero de 2024 cuando iba a ser trasladado a la prisión de máxima seguridad La Roca.
Sobre ‘Fito’ pesaba una orden de captura a escala internacional. El cabecilla de Los Choneros era el prófugo más buscado de Ecuador. El Ejecutivo fijó una recompensa de un millón de dólares por información sensible para propiciar su captura.
En abril de 2025, el Gobierno estadounidense presentó formalmente una acusación con siete cargos contra Macías por conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE. UU.
Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el mexicano Cartel de Sinaloa, controlaban rutas clave de tráfico de cocaína que incluía Ecuador y operaban una red a gran escala responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica a Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares.
Los Choneros también han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para bloquear las cuentas y propiedades vinculadas al grupo o al propio ‘Fito’. (ECUAVISA)
Alias Fito fue capturado
Gracias al trabajo de Inteligencia Militar y del Bloque de Seguridad, una vez más cumple con su misión que le encargó el país.
En una operación militar, a través de labores de inteligencia, se logró la captura de alias “Fito”, uno de los criminales más buscados del país. La operación se desarrolló con precisión y sin bajas, demostrando nuevamente el compromiso y la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y de todo el Bloque de Seguridad para velar por el bienestar de las familias ecuatorianas.
Alias “Fito”, identificado como líder de una organización delictiva vinculada a múltiples actos criminales, fue interceptado tras un seguimiento estratégico realizado por unidades especializadas.
Esto demuestra que cuando las leyes y herramientas están a favor de la patria, se logran resultados. (EJERCITO DEL ECUADOR)



Fito fue capturado: golpe histórico al crimen organizado en Ecuador
La Policía Nacional del Ecuador, en coordinación con el Bloque de Seguridad, capturó a Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, cabecilla del grupo armado organizado Los Choneros, considerado uno de los criminales más peligrosos y buscados del país.
Durante la Operación Gran Fénix 28, ejecutada la tarde del 25 de junio de 2025, se intervino un inmueble en el cantón Montecristi, provincia de Manabí. Esta acción es el resultado de meses de labores de inteligencia, seguimiento técnico especializado y cooperación interinstitucional, llevadas a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad y confidencialidad.

Cabe destacar que el 2 de junio, se realizó el Operativo Centinela, en el que se incautaron bienes vinculados a alias Fito. Posteriormente, el prófugo se refugió en una propiedad oculta en Montecristi. En este lugar se emplearon densiómetros para detectar compartimentos ocultos y una retroexcavadora para remover el doble fondo del piso. Estas maniobras permitieron ubicar un búnker clandestino, donde Macías Villamar fue finalmente localizado y capturado.
En el mismo operativo fueron aprehendidos cuatro sujetos que lo acompañaban:
1. Eduardo Alejandro H. C.
2. Freddy Alberto Z. Z.
3. Cristian Germán M. V.
4. Carlos Enrique C. Z.

Como parte de los indicios levantados, se decomisó un arma de fuego tipo fusil.
Esta captura representa un duro golpe contra el crimen organizado y demuestra que ningún delincuente está por encima del Estado ecuatoriano.
Mas noticias
La Policía Nacional evita secuestro en el cantón Jaramijó
Golpe Contundente al Crimen Organizado: 32 capturados y un arsenal incautado en Manabí
𝐏𝐫𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝟑 𝐬𝐨𝐬𝐩𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐄́𝐝𝐠𝐚𝐫 𝐀.