Crece el rechazo en el municipio de Piedecuesta, Santander, tras el asesinato de un comerciante, identificado como Emiro Díaz, de 76 años, el último fin de semana. Las autoridades investigan si detrás de este crimen está el Clan del Golfo. Y es que videos de cámaras de seguridad son clave para que los investigadores logren dar con el sujeto que entró al local comercial y le quitó la vida al ciudadano.
En las imágenes se ve a un hombre, vestido de buzo blanco, haciéndose pasar por un cliente del local de la víctima. El asesino preguntó por un producto y, segundos después, desenfundó un arma de fuego contra el comerciante.
El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, dijo que están “conjuntamente con nuestra Fiscalía y el Gaula de la Policía Nacional tomando entrevista a algunos ciudadanos que fueron testigos de los hechos y la ruta de escape”.
Las investigaciones de las autoridades apuntan dos hipótesis: hurto o extorsión. La extorsión es la que más ha tomado fuerza y detrás de este crimen estaría el Clan del Golfo, bajo el nombre del grupo delincuencial La Cordillera.
¿Cuál es la banda criminal La Cordillera?
“Existe una estructura criminal denominada Cordillera, que delinque en el Eje Cafetero. Algunos ciudadanos de aquí han enviado información a través de panfletos de un presunto grupo de crimen organizado”, explicó el general Bello.
En Colombia, se tiene registro de la banda criminal conocida como La Cordillera, una organización delictiva que opera principalmente en el Eje Cafetero, con fuerte presencia en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia. Esta estructura se ha consolidado como una de las más influyentes de la región, extendiendo sus operaciones tanto a nivel nacional como internacional.
Sus orígenes se remontan a la década de 2000, cuando grupos paramilitares asociados al Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) tomaron control del tráfico de drogas en Pereira. Con el paso del tiempo, La Cordillera se especializó en actividades como el microtráfico, el sicariato y la extorsión.
La Cordillera ha sido señalada como responsable de crímenes de alto impacto, entre ellos el asesinato del estudiante Lucas Villa en 2021 y un presunto plan contra el presidente Gustavo Petro en 2022. Más recientemente, se le atribuyó un homicidio ocurrido en Piedecuesta. No obstante, las autoridades no han confirmado su implicación en el asesinato de Luis Daniel Linares.
Temor por crecimiento de la extorsión en Piedecuesta
En el municipio de Piedecuesta crece el temor entre los comerciantes por las extorsiones y ya hay más de 10 denuncias por este delito.
“No sé si es que estamos desamparados o no hay justicia. No sé qué está pasando, pero, definitivamente, estamos muy preocupados con lo que tenemos en nuestro pueblo. Nunca se había visto eso y hasta ahora se está viendo”, manifestó un ciudadano.
Un comerciante indicó en Noticias Caracol que “hay mucho temor, mucho miedo por parte de los ciudadanos piedecuestanos. Entonces, es el reclamo que le estamos haciendo a las máximas autoridades en cabeza del señor alcalde y el gobernador de Santander”.
Para este hecho, dijeron las autoridades, se asignó un fiscal especializado. Además, se estudia aumentar la recompensa de 20.000.000 de pesos para quien entregue información que permita esclarecer este terrible caso.
Fuente: Noticias Caracol
Mas noticias
Informe del SNAI detalla cómo se fugó alias Fede de la Penitenciaría del Litoral
Alias Negro Tulio reclutó a ocho funcionarios de cuatro instituciones de Durán para obtener contratos
Un hombre secuestró a una mujer que fue su maestra en el noroeste de Guayaquil