RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Procesado por tráfico de armas y almacenamiento ilegal de combustible

Zapotillo (Loja), 03 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra Julio César L., quien fue aprehendido en un inmueble donde se encontraron grandes cantidades de combustible, así como armas y municiones cuya procedencia no pudo justificar. El Juez de Garantías Penales, a cargo de la audiencia, dispuso prisión preventiva para el procesado.

También ordenó la prohibición de enajenar bienes y el congelamiento e inmovilización de las cuentas que mantiene en el Sistema Financiero Nacional.

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal del caso señaló que, con base en información de inteligencia, se identificó un inmueble en el cantón Zapotillo, cerca de la frontera con Perú, que estaba siendo utilizado para actividades ilícitas, entre ellas el almacenamiento de combustible.

Con ese antecedente, se organizó un operativo en el que se hallaron 850 galones de combustible. Tras la prueba correspondiente se determinó que era diésel. También se encontraron 2.800 dólares y 1.410 soles peruanos.

Durante la intervención policial también se halló un arma de fuego con su respectivo cargador y gran cantidad de municiones de diferentes calibres. Asimismo, se encontraron explosivos, equipos de comunicación y GPS, y un dron con sus accesorios y baterías.

Esos indicios fueron presentados como parte de los elementos de convicción, junto con el parte informativo, las versiones de los agentes policiales y militares que participaron en el operativo, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, entre otros.

El Magistrado acogió el pedido de Fiscalía, dictó prisión preventiva para el procesado y ordenó el inicio de la instrucción fiscal por treinta días. Julio César L. es procesado por los delitos de tráfico de armas y almacenamiento ilegal de combustible, en concurso real de infracciones.

Información jurídica

El artículo 265 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con pena de hasta cinco años de prisión el almacenamiento, trasporte y comercialización ilegal de hidrocarburos. Por su parte, el artículo 362 establece penas de entre dieciséis a diecinueve años para el tráfico de armas. (FGE)