RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Al menos 500 cerdos mueren por inundaciones en Zamora Chinchipe

Al menos 500 cerdos han muerto y otros miles están afectados por las inundaciones en Zamora Chinchipe, que junto a Napo y Morona Santiago se han convertido en las dos provincias amazónicas más golpeadas por un fuerte temporal que, además de anegaciones, ha dejado colapsos estructurales, deslizamientos de tierra, poblaciones aisladas, carreteras dañadas, puentes destruidos y cientos de personas afectadas.

Ni la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) ni el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) habían precisado hasta las 11:00 de este viernes 4 de julio la cantidad de animales muertos o afectados, sin embargo, de manera preliminar, se conoce que solo en una granja porcina del cantón Nangaritza murieron ahogados medio millar de chanchos de distintas edades. Los cuerpos de los cerdos fueron recogidos con retroexcavadoras.

Asimismo, de manera preliminar, la granja porcina reporta pérdidas por al menos USD 60 000, pues también se afectaron neveras donde se almacenaban vacunas para los animales, bodegas donde se guardaba el alimento y maquinaria.

Los cuerpos de los cerdos son recogidos con una retroexcavadora en una granja porcina de Zamora. ( Cortesía )

De acuerdo a la SNGR, desde el 30 de junio hasta la tarde de este jueves 3 de julio, solo en Zamora Chinchipe se habían reportado seis colapsos estructurales y cinco deslizamientos de tierra.

En total, todos los eventos adversos derivados de las fuertes lluvias habían dejado en ese mismo periodo un muerto, 565 afectados y 42 evacuados. Adicionalmente, cinco viviendas han quedado destruidas y otras 151 casas están afectadas. Por otra parte, dos puentes están destruidos.

La SNGR ha habilitado albergues temporales en los cantones Zamora, Centinela del Cóndor y Yantzaza, donde 135 personas han encontrado refugio.

El Gobierno Nacional activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional para atender y monitorear los estragos que deja el temporal en la Amazonía y en Azuay, donde también hay daños por las lluvias intensas. Equipos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, los Cuerpos de Bomberos y los municipios atienden a las poblaciones afectadas. (ECUAVISA)