RADIO COLOSAL

1040 AM HD

El OCP suspendió nuevamente las operaciones de bombeo de crudo

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) suspendió el transporte de crudo en el KP100 ubicado en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda en el cantón El Chaco (Napo). Es una medida preventiva frente al avance de la erosión regresiva del Río Quijos. Al momento, los técnicos y obreros trabajan en la construcción de una segunda variante.

Las operaciones de bombeo de crudo están suspendidas desde ayer. Se trata de una operación preventiva y se trabaja en la construcción de un segundo by pass (variante), que restablecerá el transporte de crudo con las debidas seguridades. La idea es que se lo siga haciendo bajo los estándares de calidad y protección ambiental.

La reanudación de las operaciones en el OCP duró ayer apenas cuatro horas. Tras haberla iniciado a las 08:29 de la mañana, la compañía la suspendió a las 12:30 y cerró las válvulas.

Un nuevo deslizamiento en la zona de San Luis, a 200 metros al norte del Río Loco, dejó la tubería colgada. No se rompió y los técnicos alcanzaron a vaciarla. OCP comunicó a este medio día que trabaja en otra variante para restablecer el transporte de crudo.

El SOTE tambien se mantiene inactivo pese a que los trabajos de reubicación están casi concluidos. Falta reparar, kilometros más arriba, la rotura que existe en quebrada negra donde el viernes el aluvión rompió la tubería.

Pozos apagados

Los 560 pozos petroleros se mantienen apagados y existe una preocupación porque, entre más tiempo transcurra, las bombas electrosumergibles pueden conocer problemas por estar apagadas dentro de los pozos y esto pudiera agravar la situación.

El 97 % de pozos opera con ese sistema. Todo esto ocurre mientras el coe nacional conformó una comisión tecnica para plantear una solucion definitica al OCP, al SOTE y al poliduto para que llevarlos a la montaña de enfrente donde Coca Codo Sinclair tiene sus líneas de alta tensión y el terreno es estable. (ECUAVISA)