Guayaquil (Guayas), 08 de julio de 2025.- Jean Paúl P. G. fue sentenciado a veintiséis años de prisión como autor del femicidio de su esposa, Valeria V., tras las pruebas presentadas por Fiscalía que demostraron su responsabilidad en el crimen ocurrido en octubre de 2019.
El Tribunal de Garantías Penales de Guayaquil también dispuso el pago de 105.000 dólares como reparación integral para la familia de la víctima. El monto de la multa será detallado en la sentencia escrita.
Los hechos
Jean Paúl P. G., Valeria V. (+) y su hijo de 5 años llegaron a Ecuador veinte días antes de una audiencia de divorcio. Durante años, la pareja convivió en un entorno de violencia intrafamiliar. La víctima contaba con medidas de protección, y su esposo estuvo privado de libertad en España por agresiones físicas. Pese a ello, el sentenciado trasladó a su familia a Guayaquil con la aparente intención de reconciliarse.
Sin embargo, el 8 de octubre de 2019, un día después de su arribo, el cuerpo de Valeria V. fue hallado con una herida punzocortante en el cuello, en el sector La Ladrillera, en el noroeste de Guayaquil.
En su versión, Jean Paúl P. G. indicó que tomaron un vehículo desde el aeropuerto porque los taxis oficiales cobraban tarifas elevadas. Relató que, durante el trayecto, varias personas los interceptaron para robarles y se llevaron a su esposa. Sin embargo, las cámaras de seguridad del aeropuerto no registraron interacción con taxistas, y el hombre no presentaba lesiones visibles tras el supuesto asalto.
Al aplicar técnicas especiales de investigación, se determinó que Rosario P. R., tía del ahora sentenciado, recibió llamadas de su sobrino desde España en las fechas previas al crimen. Posteriormente, ella contactó a Darwin Bolívar O. Z. y a los hermanos Josepth Alexander V. A. y Jonathan Bryan V. A.
Las pericias practicadas a los registros telefónicos de estas personas evidenciaron que se comunicaron entre sí en aproximadamente veinte ocasiones entre el 7 y 8 de octubre de 2019. Las ubicaciones de las llamadas se registraron en el sector del aeropuerto José Joaquín Olmedo de Guayaquil y en el sitio donde se perpetró el femicidio de Valeria V.
Tras conocer que sería vinculado al proceso, Jean Paúl P. G. huyó del país y permaneció prófugo en varios países de Europa. En enero de 2025 fue localizado en Bélgica y extraditado a Ecuador para enfrentar la audiencia de juzgamiento.
La Fiscal a cargo del caso presentó como pruebas el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, el informe de triangulación de llamadas, la ruta de radiofrecuencia de los celulares de los implicados y testimonios de allegados a Valeria V., quienes confirmaron el historial de violencia física y psicológica y el contexto de relación de poder del femicida hacia la víctima. El testimonio de la madre de Valeria relató que, en videollamadas, pudo observar moretones y heridas en su hija, quien expresó varias veces su intención de divorciarse.
El informe de valoración psicológica determinó que el hijo de la pareja fue testigo de los actos de violencia en España y del crimen de su madre en Ecuador. Por la gravedad de los hechos, se recomendó que el pequeño reciba al menos doce años de tratamiento psicológico.
Tras cinco jornadas de audiencia, el 7 de julio de 2025, el Tribunal dictó sentencia imponiendo la pena máxima prevista para el delito de femicidio.
Otros sentenciados
En agosto de 2021, Rosario P. R. fue condenada a veintidós años de prisión como coautora del asesinato, al igual que Darwin Bolívar O. Z. Los hermanos Josepth Alexander V. A. y Jonathan Bryan V. A. (autor directo) recibieron penas de once y veintidós años, respectivamente.
Información jurídica
Fiscalía procesó este caso con base en los artículos 141 y 142 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el femicidio y sus agravantes contemplados en dicho cuerpo legal. (FGE)
Mas noticias
Policía aprehendió a un presunto implicado en el delito de robo en Guayaquil
Policía Nacional captura a un ciudadano por el delito de violación en Quito
Policía capturó a dos sujetos por tenencia ilegal de armas de fuego en Sucumbíos