Guayaquil (Guayas), 09 de julio de 2025.- Con base en las pruebas documentales, testimoniales y periciales presentadas por la Fiscalía General del Estado, el Tribunal de Garantías Penales que conoció el caso sentenció a Jonnathan Fabián L. R. a catorce años de prisión por su participación en el secuestro extorsivo de una mujer, ocurrido el 24 de julio de 2024, en el suburbio de Guayaquil.
Según la denuncia presentada, la víctima se encontraba en los exteriores de un local comercial, en las calles 18 y Capitán Nájera, cuando fue sorprendida por varios sujetos fuertemente armados que se movilizaban en motocicletas y un vehículo. La golpearon y la subieron a un automóvil, llevándola con rumbo desconocido.
Horas más tarde, los secuestradores enviaron mensajes de texto y llamaron a la familia de la víctima, exigiendo un pago de 100.000 dólares a cambio de su liberación, bajo amenaza de atentar contra su vida.
Como medida de presión, remitieron imágenes y videos de la mujer amarrada de pies y manos, amordazada y con visibles signos de violencia, recostada sobre un colchón.
Mediante técnicas avanzadas de investigación, agentes de Policía lograron ubicar a uno de los implicados en el sector de Vacas Galindo y la 29. En el operativo se incautó un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm y seis cartuchos sin percutir. Durante las diligencias, el aprehendido proporcionó información clave para ubicar al resto de la organización.
Tras esta aprehensión, los secuestradores liberaron a la víctima, dejándola en una avenida en el sur de Guayaquil. Posteriormente, los uniformados localizaron el vehículo utilizado en el hecho, que había sido reportado como robado.
Durante la audiencia de juzgamiento, el Fiscal de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional, a cargo del caso, presentó las pruebas que demostraron la participación directa de Jonnathan Fabián L. R. en el secuestro extorsivo.
Fiscalía sustentó su acusación con los testimonios de siete testigos, incluidos agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), peritos balísticos y agentes aprehensores. También se incorporaron como pruebas documentales los partes de detención e investigación, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, el revenido químico y la denuncia presentada por los familiares de la víctima.
El Tribunal acogió estas pruebas y dictó sentencia condenatoria contra Jonnathan Fabián L. R., en calidad de autor directo. Además de la pena privativa de libertad, se dispuso el pago de una multa de ochenta salarios básicos unificados y una reparación integral de 1.000 dólares a favor de la víctima.
Información jurídica
Fiscalía procesó este caso con base en el artículo 162, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de secuestro extorsivo con una pena privativa de libertad de trece a dieciséis años. (FGE)
Mas noticias
Exitoso operativo policial deja 758 kilos de cocaína decomisados
Le dan el último adiós a las hermanitas asesinadas en Sonora; así fue la cronología del crimen
Operativo policial permitió la incautación de 458 bloques de droga en Imbabura