RADIO COLOSAL

1040 AM HD

7 procesados habrían extorsionado al propietario de una cadena de restaurantes

Guayaquil (Guayas), 15 de julio de 2025.- Fiscalía procesa a siete personas –entre ellas un adolescente– por el delito de extorsión, tras su detención en operativos ejecutados por la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional. Los allanamientos se llevaron a cabo en varios sectores de Guayaquil y en el cantón Urdaneta, provincia de Los Ríos.

De acuerdo con la denuncia presentada por la víctima, propietario de una cadena de restaurantes, recibió mensajes intimidatorios en su teléfono celular de parte de desconocidos que exigían el pago de 5.000 dólares. Los presuntos extorsionadores amenazaban con atentar contra su vida, la de su familia y la de sus empleados, así como con detonar artefactos explosivos en los locales comerciales.

El primer contacto con la víctima se habría producido el 7 de julio. Los agresores fijaron un plazo para el pago; sin embargo, ante la imposibilidad de reunir el dinero, la víctima pidió una prórroga. Dos días después, presuntos miembros del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) “Los Tiguerones” intentaron detonar un explosivo en uno de los establecimientos. La intervención del grupo antibombas de la Policía Nacional evitó daños personales.

La víctima, bajo presión, hizo un pago parcial a las cuentas bancarias proporcionadas por los extorsionadores. Posteriormente denunció el hecho a Fiscalía y a la Dirección Nacional Especializada en la Resolución de Casos de Secuestro y Extorsión, lo que permitió iniciar las investigaciones.

Mediante el rastreo de los dispositivos utilizados para enviar los mensajes, la Policía identificó a varios integrantes de la presunta organización. Algunos fueron localizados en Guayaquil y otros en Urdaneta. También se estableció que el cabecilla operaba desde el Centro de Privación de Libertad No. 4 de Guayaquil.

Durante los allanamientos se incautaron teléfonos celulares con información relevante para la investigación y registros de cuentas bancarias donde se depositaron los pagos. Además, seis personas fueron aprehendidas y un adolescente de 17 años quedó aislado.

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal del caso presentó como elementos de convicción el parte policial, la denuncia de la víctima, los mensajes extorsivos enviados desde los dispositivos de los sospechosos y las evidencias levantadas durante los allanamientos.

El Juez de Garantías Penales acogió el pedido fiscal y dictó prisión preventiva para Jorge Fabricio R. A., Gracia Jomira G. B., Jorge Alexander M. V., José Benito Z. D., Esteban Ezequiel J. M. y José Antonio R. A. (privado de libertad, a quien se le abrió un nuevo proceso penal).

Al adolescente, que habría colocado el artefacto explosivo en un local del sector Urdesa, se le ordenó internamiento preventivo en el Centro de Adolescentes Infractores de Guayaquil.

Adicionalmente, el Magistrado dispuso medidas de protección para la víctima y su entorno familiar, como la prohibición de acercamiento de los procesados y la emisión de una boleta de auxilio.

La instrucción fiscal durará treinta días.

Información jurídica

Fiscalía procesa este caso con base a lo dispuesto en el artículo 185, inciso tercero, numerales 1, 2, 3 y 5, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de extorsión con pena privativa de libertad de siete a diez años. (FGE)