RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Francia en shock fiscal: El plan del gobierno para eliminar feriados y congelar pensiones

El primer ministro de Francia, François Bayrou ha presentado este martes las directrices para el presupuesto de 2026. El plan: un recorte drástico de 43.800 millones de euros que promete sacudir los cimientos del estado de bienestar francés. La propuesta no es una simple corrección; es una terapia de choque.

Bayrou argumentó que la deuda nacional, que aumenta a un ritmo de 5 mil euros por segundo, obliga a tomar medidas extremas.

El fin de los puentes de mayo

La medida más incendiaria es, la eliminación de dos días festivos. Bayrou ha puesto sobre la mesa el Lunes de Pascua y el 8 de mayo, día que conmemora la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial.

Calificando el mes de mayo como un “auténtico queso suizo” por la cantidad de festivos que permiten “saltar de puente en viaducto”, el primer ministro ha justificado la medida como una forma de “combatir el desencanto laboral”.

La reacción ha sido inmediata. Jordan Bardella, líder de la Agrupación Nacional, calificó la propuesta desde su cuenta de X como una “provocación” y un “ataque directo a nuestra historia, a nuestras raíces y a la Francia del trabajo”.

Un estado bajo congelación

El plan de austeridad se extiende a todos los rincones de la administración. Bayrou anunció un “año en blanco” para 2026: las prestaciones sociales, las escalas del impuesto sobre la renta y, de manera crucial, las pensiones de jubilación, quedarán congeladas, sin ajustarse a la inflación.

Este golpe al poder adquisitivo de millones de ciudadanos se complementa con la norma de no reemplazar a uno de cada tres funcionarios que se jubilen.

El gasto estatal, con la única excepción del aumento de la deuda y el presupuesto de Defensa solicitado por el presidente, se congelará al nivel de 2025.

La autoridad busca reducir el déficit del 5,8% del PIB en 2024 al 4,6% el próximo año, una meta ambiciosa en un panorama político fragmentado.

El esfuerzo “equitativo” y la caza al fraude

Para contrarrestar la imagen de que el ajuste recae únicamente sobre la clase trabajadora y los pensionistas, Bayrou ha prometido una nueva “contribución solidaria” para las rentas más altas.

Asegurando que “el esfuerzo nacional debe ser equitativo”, el gobierno también presentará en otoño un proyecto de ley para endurecer la lucha contra el fraude fiscal y social.

Se buscará, según sus palabras, “detectarlo mejor, sancionarlo y recuperar el dinero perdido”, además de eliminar lagunas fiscales que benefician a grandes empresas y a los hogares más ricos.

Fuente: Azteca Noticias