RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Revelan cargos que ocupaban los cuarenta funcionarios desvinculados de la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional informó este martes que desde la reciente entrada en vigor de una reforma para prevenir que parientes de asambleístas laboren en el Legislativo, cuarenta funcionarios han sido desvinculados.

“Algunos presentaron su renuncia, mientras que otros fueron separados de sus cargos. En todos los casos, la decisión se aplicó sin miramientos, sin excepciones y sin medidas especiales para nadie”, señaló el órgano a través de un comunicado.

El hemiciclo destacó que con esa implementación en el Reglamento Interno de Administración del Talento Humano se ha convertido en la primera institución pública del país en operar con una política activa de depuración por vínculos familiares.

“Por primera vez, la prohibición de contratación se extiende incluso a familiares de funcionarios de nivel jerárquico superior, y no únicamente a los asambleístas”, apuntó la Asamblea en el boletín, difundido a través de redes sociales.

El titular del legislativo, Niels Olsen, publicó una lista con detalles sobre los funcionarios. (Gabriela Uzcateguí – Flickr)

La reforme permite a la Presidencia del Legislativo disponer la terminación de contratos del personal asignado a los despachos legislativos por motivos de nepotismo, sin requerir el consentimiento del legislador correspondiente.

“Antes de esta reforma, prácticas como la contratación cruzada de familiares entre despachos no constituían una infracción legal, pero sí implicaban conflictos éticos graves. Hoy, el Reglamento lo prohíbe expresamente y su cumplimiento es inmediato”, se precisó.

¿Qué cargos ocupaban los funcionarios desvinculados?

El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, dijo este martes que si bien no podía revelar los nombres de las personas desvinculadas por lo que establece la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, si era posible dar a conocer los cargos que ocupaban. Además, apuntó que 19 renunciaron y 21 fueron separados de sus cargos.

16 eran asesores de asambleístas

Uno de ellos era un asambleísta

Seis eran asistentes de asambleístas

Uno era gestor dentro del Legislativo

14 eran servidores legislativos

Además, doce eran parte de la bancada de la Revolución Ciudadana, diez integraban el bloque oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), dos pertenecían al Partido Social Cristiano y 14 eran del área administrativa. (REVISTA VISTAZO)