Daniel Salcedo compareció la tarde de este jueves 17 de julio en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, donde explicó cómo funciona el sistema de corrupción en los contratos hospitalarios públicos y apuntó a Xavier Jordán, Ronny Aleaga, Naim Massuh y otros como los posibles autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio.
Según su relato, Jordán y compañía buscaron “silenciar” a Villavicencio porque el periodista y político revelaba sus entramados de corrupción en los hospitales y eso les afectaba económicamente. “Les estaba dando duro, les estaba tocando el bolsillo”, expresó.
Salcedo dijo que él conoce como trabaja Jordán, procesado y prófugo en el caso Metástasis, porque era su amigo. Pero tras discrepancias se alejó. Insinuó que Jordán ahora buscaría acabar con su vida y para ello hay un precio de USD 300 000. Dijo no estar seguro en la Cárcel 4 de Quito, pero que no tiene miedo.
También aseguró que el dinero de los hospitales era utilizado para financiar campañas políticas de la Revolución Ciudadana, según le contó Jordán, “aunque lamentablemente” no tiene cómo probarlo.
Salcedo prometió que en 10 días entregará la documentación para sustentar los entramados de corrupción en los contratos que hacen los hospitales públicos del país.
16:52 | Daniel Salcedo sugiere quiénes estarían detrás del asesinato de Fernando Villavicencio
Daniel Salcedo dice que los atentados en su contra se dieron porque sabe “bastante” de temas de corrupción, sobre todo en los temas salud y hospitalario.
Descarta algún tipo de coerción o presión para hablar. Relata que tenía una amistad con Xavier Jordán, procesado y prófugo en el caso Metástasis.
El dinero para financiar su ataque viene de los hospitales, asegura. Dice que el dinero de los hospitales se utilizaba para financiar campañas políticas de la Revolución Ciudadana.
15:50 | Policía hace un barrido
La Policía Nacional realiza un barrido electrónico en el Salón Tránsito Amaguaña en la Asamblea Nacional, antes de la llegada de Daniel Salcedo.
También hay dos canes que realizan un recorrido por las mesas que ocuparán los asambleístas con el fin de evitar algún incidente. (ECUAVISA)
Explica cómo funciona el sistema de corrupción con los contratos públicos. Cuenta que era una especie de intermediario con el requiriente del hospital, es decir, quien requiere determinados insumos para la casa de salud. “Así hicimos dinero con Xavier Jordán”, dice.
Salcedo dice que formaba parte de un grupo que estaba integrado por Xavier Jordán, Naim Massuh, Ronny Aleaga, Pablo Mendoza y Leonardo Mendoza. Y asegura que el asesinato de Fernando Villavicencio se dio porque el periodista investigaba a ese grupo y tras revelar sus chanchullos los estaba afectando económicamente. “Les estaba dando duro, les estaba tocando el bolsillo”, enfatizó.
Detalló que ese grupo ahora estaría planificando su asesinato y habría USD 300 000 de por medio “por su cabeza”. Pero tras el fallido intento de asesinato dijo que contará lo que sabe “y me los voy a llevar a todos”.
Salcedo apunta a Xavier Jordán como la persona que opera en los contratos de los hospitales públicos y que tenía dos operadores: Juan Carlos Gómez (+) y Juan Pablo Jaramillo, supuesto chofer del narcotraficante Leandro Norero y que no logró ser vinculado al caso Metástasis. Dijo que entregará los documentos en un plazo de 10 días.
16:45 | “Esta comisión no es Fiscalía”
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez, aclara que la mesa legislativa no es Fiscalía, por tanto, pide tener cuidado para no abordar temas o información referentes a investigaciones previas o reservadas, en las que Daniel Salcedo colabora.
Salcedo será recibido en comisión general y es el único punto del día.
Ana Herrera (correísmo) dice que no se opone a la fiscalización, pero mostró su desacuerdo con la comparecencia de Salcedo, porque a su juicio se trataría de una cortina de humo para tapar el caso Progen.
16:30 | Salcedo llega a su comparecencia
Daniel Salcedo llegó al Salón Tránsito Amaguaña vistiendo casco y chaleco antibalas. Lo hizo con un fuerte contingente de seguridad.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez (ADN), da inicio a la sesión.
Otros asambleístas que no pertenecen a la comisión también están presentes y pidieron la palabra.
Mas noticias
Dos integrantes de un GDO aprehendidos tras allanamiento en Guayaquil
Ciudadano secuestrado en Durán fue liberado en flagrancia por el Bloque de Seguridad
Sujeto con orden vigente por asesinato fue capturado