RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Cinco personas asesinadas a bala en Portoviejo tras lanzamientos de fuegos artificiales

Tres ataques armados que dejaron como resultado cinco muertos y tres heridos graves ocurrieron la noche de ayer, jueves 17 de julio de 2025 en diferentes sectores de Portoviejo, capital de la provincia de Manabí.

Los sucesos causaron alarma en la ciudadanía, al desatarse tras la detonación de juegos pirotécnicos en varias zonas de la ciudad, algo muy parecido a lo ocurrido el miércoles en Manta.

El primer ataque sicario dado el jueves en Portoviejo

El primer hecho ocurrió en la ciudadela El Porvenir pasadas las 23h00, cuando desconocidos llegaron hasta una calle y le descargaron una ráfaga de tiros a cuatro amigos. Tras el ataque los criminales huyeron y los vecinos corrieron a auxiliar a las víctimas.

Dos de los baleados murieron en el lugar de los hechos, mientras que otros dos fueron trasladados en estado de gravedad hasta el hospital Verdi Cevallos, donde falleció uno de ellos. Solo uno sigue luchando por su vida.

Dos ataques en la calle 26 de Septiembre

A los pocos minutos, otros dos ataques a bala se reportaron en diferentes tramos de la calle 26 de Septiembre.

Uno de esos atentados ocurrió frente al parque El Mamey, donde balearon a dos personas. Estas perdieron la vida en el mismo sitio.

Uno de los cadáveres quedó en la vereda al pie de una vivienda, mientras que el otro quedó tirado en medio de la calle.

Unos kilómetros más adelante, en la misma calle pero por el seminario San Pedro, otras dos personas fueron baleadas y quedaron en estado de gravedad. Estas víctimas fueron trasladadas de urgencia al hospital Verdi Cevallos, donde quedaron ingresadas bajo un estricto resguardo policial.

Temor en Portoviejo tras pirotecnia

Todos estos ataques armados ocurrieron una hora después la detonación de fuegos artificiales en decenas de sectores de Portoviejo, al parecer una advertencia de que algo grave iba a pasar, pues la misma historia se había repetido un día antes en la ciudad de Manta.

Ciudadanos reportaron ver a personas ajenas a su sector llegar, encender la pirotecnia y luego marcharse.

De acuerdo a fuentes como Insight Crime, se trata de una práctica de las bandas delincuenciales para demostrar su poderío, iniciada desde la década de los 80 con el cártel de Medellín en Colombia, liderado por el extinto Pablo Escobar.

La violencia va en aumento en Manabí y otras provincias

Ecuador enfrenta una ola de violencia sin precedentes en 2025. Manabí, Esmeraldas y Guayas son el epicentro de la crisis, impulsada por el narcotráfico y disputas entre bandas como Los Choneros y Los Lobos. La tasa de homicidios alcanza 38 por 100.000 habitantes, la más alta de América Latina.

El gobierno de Daniel Noboa, tras declarar un “conflicto armado interno”, implementó militarización y estados de excepción, pero la violencia persiste. Factores como pobreza, corrupción y tráfico de drogas agravan la situación, desafiando las políticas de seguridad. (EL DIARIO).