RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Sentencia condenatoria contra 6 procesados por secuestro extorsivo

Quito (Pichincha), 18 de julio de 2025.- Seis procesados fueron sentenciados como coautores y cómplices del delito de secuestro extorsivo, tras la investigación liderada por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti 5).

Con base en las pruebas presentadas por Fiscalía, el Tribunal de Garantías Penales que conoció el caso dispuso las siguientes penas:

  • Jhordin Javier Ch. Ch. y Jorge Luis O. T., treinta y un años de prisión como coautores.
  • Junior José O. P. y Leisver Javier A. C., veintiocho años de prisión como coautores.
  • Camila Alejandra L. V. y Jean Carlos L. C., doce años de prisión como cómplices.

Además, los condenados deberán pagar una multa de 300 salarios básicos unificados (coautores) y 150 salarios básicos unificados (cómplices). Como reparación integral, se fijó una indemnización de 24.000 dólares a favor de las víctimas.

Los hechos

El 3 de septiembre de 2024, un padre y su hijo viajaron desde El Inca, en el norte de Quito, hasta Pifo, con el propósito de concretar la compra de un vehículo de alta gama que habían visto en Marketplace, bajo el perfil “Naomy Betancour”.

Al llegar a Pifo, recibieron una ubicación vía WhatsApp. Se trasladaron al lugar y, al no encontrar a nadie, decidieron retirarse. Sin embargo, fueron interceptados por un vehículo negro del que descendieron cinco personas armadas. Cuatro de ellas se subieron al auto de las víctimas, les cubrieron la cabeza con mascarillas y sábanas, las golpearon y las trasladaron a una vivienda donde permanecieron detenidas.

Durante la noche y madrugada, las víctimas fueron sometidas a constantes agresiones físicas y amenazas de muerte. En su testimonio, la víctima relató que permanecieron en un espacio cóncavo, custodiados por personas que bebían licor y consumían drogas. En el momento en el que le dieron agua, pudo ver a sus captores y reconocerlos.

Los secuestradores lograron retirar 500 dólares de sus cuentas bancarias y obligaron al padre a hablar por teléfono con una persona que le dio indicaciones para hacer transferencias a diversas cuentas, bajo la amenaza: “Si no lo haces, matamos a tu hijo”.

En la mañana del 4 de septiembre, trasladaron a la víctima a una entidad bancaria. Uno de los captores, Jhordin Javier Ch. Ch. ‒con terno negro y buzo para no levantar sospechas‒, la acompañó al banco, donde hizo tres transferencias por un total de 12.000 dólares.

Una vez confirmadas las transacciones, Jordy Javier Ch. Ch. y otro de los implicados regresaron a la vivienda donde permanecía cautiva la otra víctima. La Policía Nacional, que había estado siguiendo sus movimientos, ingresó al inmueble, rescató al hijo y aprehendió a los secuestradores. La víctima, al enterarse de que su hijo había sido liberado, solicitó la anulación de las transferencias efectuadas.

Fiscalía sustentó el caso con treinta y nueve elementos probatorios, entre pericias y testimonios, que permitieron evidenciar la participación de los procesados en el delito.

Información jurídica

El artículo 162 del Código Orgánico Integral Penal sanciona el secuestro extorsivo con una pena privativa de libertad de trece a dieciséis años. En este caso, se aplicó el máximo de la pena con base en el numeral 9 del mismo artículo, dado que las víctimas fueron sometidas a tortura física y psicológica. (FGE)