RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Presuntos extorsionadores son procesados por intimidar a propietarios de comercios y viviendas

𝐆𝐮𝐚𝐲𝐚𝐪𝐮𝐢𝐥 (𝐆𝐮𝐚𝐲𝐚𝐬), 𝟐𝟓 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓.-La Fiscalía General del Estado procesa a José Luis S. A. y Marlon Josué P. B. por el presunto delito de extorsión, tras su aprehensión por parte de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional, durante un operativo ejecutado en la cooperativa Juan Montalvo, en el norte de Guayaquil.

Según las investigaciones, los ahora procesados habrían distribuido panfletos con mensajes intimidatorios a ciudadanos y comerciantes del sector, en los que exigían dinero a cambio de no atentar contra sus vidas ni las de sus familiares.

El parte policial detalla que uno de los afectados, tras recibir mensajes en su local comercial y luego en su teléfono celular, denunció el hecho a las autoridades. En los textos extorsivos se incluía un número de celular para coordinar el pago, cuya suma no fue especificada.

Los presuntos extorsionadores se movilizaban en una tricimoto, desde la cual repartían las hojas amenazantes en distintos negocios y viviendas. El denunciante alertó a una patrulla policial que pasaba por el lugar, lo que permitió detenerlos en flagrancia y recabar evidencias como panfletos, teléfonos celulares y el vehículo utilizado.

Durante la audiencia, la Fiscal del caso presentó los elementos de convicción recabados hasta el momento, entre ellos: el parte informativo y de aprehensión, las versiones de los agentes policiales, la denuncia de la víctima y las evidencias encontradas.

El Juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para José Luis S. A. y Marlon Josué P. B.

Asimismo, a solicitud de la Institución, el Magistrado también dispuso medidas de protección a favor de la víctima, conforme al artículo 558, numerales 1, 2 y 3 del Código Orgánico Integral Penal (COIP): prohibición de acercamiento a la víctima y sus familiares, y prohibición de realizar actos de intimidación, de forma directa o por medio de terceros.

El plazo de instrucción fiscal será de treinta días.

Información jurídica

Fiscalía procesa este caso con base a lo dispuesto en el artículo 185, inciso tercero, numeral 1 del COIP, que sanciona el delito de extorsión con pena privativa de libertad de siete a diez años. (FGE)