RADIO COLOSAL

1040 AM HD

La abstención marcó la farsa electoral del chavismo con imágenes imposibles de esconder

La jornada electoral de este domingo, 27 de julio de 2025, para elegir a 335 alcaldes y miembros de concejos municipales en Venezuela ha sido caracterizada por una baja asistencia a los centros de votación, según reportes de usuarios en redes sociales, quienes han aprovechado para dar visibilidad una vez a la forma cómo la ciudadanía aún protesta, así sea de manera silenciosa, contra el fraude electoral que ejecutó chavismo el 28 de julio de 2024.

Fotos y videos muestran colas casi inexistentes en Caracas y otros estados del país, reflejando un escenario similar al de las elecciones regionales del 25 de mayo, caracterizadas también por una participación baja que golpeó de frente a las peroratas y los discursos chavistas que buscaban bañar de legitimidad un fraude electoral.

Esta situación se alinea con el llamado a la abstención promovido por la principal plataforma opositora, liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes argumentan la ausencia de condiciones para un proceso libre y transparente.

La abstención marcó la farsa electoral del chavismo con imágenes imposibles de esconder
Fotografía de sillas vacías en el centro de votación Nuestra señora de Chiquinquirá durante las elecciones municipales este domingo, en Maracaibo (Venezuela). (EFE/ Henry Chirinos)

Machado, en declaraciones del sábado, afirmó que el chavismo quedaría aislado en estas elecciones, como ocurrió en comicios anteriores, destacando la “desobediencia y conciencia ciudadana” ante lo que considera “farsas electorales” del régimen de Nicolás Maduro.

Exalcaldes como Alfredo Ramos han respaldado esta postura, evocando la memoria del 28 de julio de 2024 como un precedente de rechazo popular. Sin embargo, el jefe de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez, negó la existencia de abstención, afirmando que la participación es envidiable.

A pesar de la aparente desolación, algunos líderes opositores en ejercicio, como Gustavo Duque (Chacao), Darwin González (Baruta) y Alfredo Catalán (El Hatillo), votaron y exhortaron a la participación para defender sus espacios.

La abstención marcó la farsa electoral del chavismo con imágenes imposibles de esconder
Varias personas observan las listas en un centro electoral en Caracas, este domingo. Los centros de votación comenzaron este domingo a abrir sus puertas en Venezuela, para la elección de 335 alcaldes y los concejos legislativos (EFE/ Ronald Pena R)

Imágenes de centros vacíos, con solo militares o jueces de mesa presentes, contradicen las afirmaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), que extendió la jornada dos horas hasta las 08:00 pm, alegando colas de votantes. Esta decisión ha sido vista como un intento del régimen de simular apoyo, aunque las calles y colegios electorales permanecieron mayormente desiertos.

Desde Estados Unidos, se ha condenado la situación, calificando las elecciones de “nueva farsa” y afirmando que “Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”. Machado, por su parte, denunció en redes la corrupción y represión del gobierno, asegurando que “todas las caretas se cayeron”.

Vacíos y desolados se veían los centros de votación durante las elecciones municipales y concejales este domingo, en Caracas (Venezuela). (EFE/ Boris Vergara)
Un integrante del Plan República vigila un centro de votación durante las elecciones municipales y concejales este domingo, en Caracas (Venezuela). (EFE/ Boris Vergara)

Fuente: panampost.com