RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Superintendente de Bancos presentó denuncia en Fiscalía contra quienes generaron pánico financiero

El superintendente de Bancos, Roberto Romero Von Buchwald, presentó este lunes una denuncia en contra de personas que habrían utilizado troll centers y expertos en diseño para viralizar noticias engañosas sobre el supuesto cierre del Banco Pichincha, uno de los más grandes de Ecuador.

En una entrevista radial, el titular de la entidad de control reveló que la querella fue presentada en la Fiscalía General del Estado y reiteró que el denominado pánico financiero es un delito que puede ser castigado con siete años de prisión.

“Rechazamos categóricamente la difusión de noticias falsas que buscan generar alarma pública y afectar la estabilidad del sistema financiero”, publicó la institución ese día en su cuenta de X.

En el marco de una conmoción generalizada por intermitencias y fallas en las plataformas digitales del Banco Pichincha, la Superintendencia informó que las operaciones de los clientes estaban “debidamente resguardadas, preservando la estabilidad del banco y del sistema financiero nacional”.

En sintonía, el banco publicó un comunicada en el que calificaba como “intacta” su solidez financiera. “Los fondos de nuestros clientes están seguros y protegidos”, informó.

El comienzo de los rumores

Los rumores sobre el posible cierre del banco comenzaron a difundirse este lunes, luego de que varios usuarios reportaran fallas en los servicios digitales de la entidad que les impedían realizar operaciones financieras con normalidad.

Cuando tuits de ciudadanos comenzaron a viralizarse, diversos medios de comunicación advirtieron que sus líneas gráficas estaban siendo simuladas de forma indebida para crear noticias falsas.

A la par, comenzó a difundirse en redes sociales un video en el que un cliente increpa al presidente del banco, Antonio Acosta, por las fallas en la plataforma.

En la grabación, Acosta responde de forma agresiva, sugiriendo al cliente que se cambie de banco y diciéndole que “no joda”. Tras la polémica, el directivo ofreció disculpas públicas el domingo. (REVISTA VISTAZO)