RADIO COLOSAL

1040 AM HD

𝟑𝟒 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝟒 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬

𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 (𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐓𝐬𝐚́𝐜𝐡𝐢𝐥𝐚𝐬), 𝟕 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓.- Luego de haber valorado las pruebas expuestas por Fiscalía, el Tribunal de Garantías Penales que conoció la causa sentenció a Jonathan A., Jesús O., Óscar S. y Jaime M. a una pena privativa de libertad –con agravantes– de treinta y cuatro años y ocho meses de prisión, en calidad de autores directos de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, a gran escala.

El fallo incluye una multa equivalente a 1.000 salarios básicos unificados y el comiso de un vehículo utilizado para cometer la infracción.

El acto delictivo investigado por Fiscalía ocurrió el 3 de agosto de 2024, en la vía Puerto Limón, en el cantón Santo Domingo.

Agentes de la Policía Nacional, luego de haber recibido información reservada, conocieron que un vehículo estaría transportando sustancias ilícitas en ese sector. Posteriormente, los uniformados observaron que un automóvil, cuyas características coincidían con las descritas en la alerta, ingresó a un inmueble.

Desde el exterior, observaron a los ahora sentenciados trasladando paquetes tipo ladrillo desde un vehículo hacia una camioneta.

Al ingresar al lugar, los agentes policiales encontraron a Jonathan A., Jesús O., Óscar S. y Jaime M. con 145 paquetes que contenían la droga. Con base en estos indicios flagrantes, los cuatro ahora sentenciados fueron aprehendidos por las autoridades.

Durante la audiencia de juicio, la Fiscal del caso presentó las pruebas recabadas, como los testimonios de los agentes aprehensores y del perito químico, quien expuso su informe, en el que se determinó que la sustancia decomisada dio positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 163,710 gramos. También se incluyó el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y evidencias, entre las cuales constan un vehículo y ocho celulares.

Como prueba documental, Fiscalía expuso el oficio del Delegado de Control de Administración de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, quien certificó que los acusados no contaban con permiso para la tenencia o transporte de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, entre otras pruebas.

⚖️ 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐣𝐮𝐫𝐢́𝐝𝐢𝐜𝐚

El tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización está tipificado en el artículo 220, numeral 1, literal d (gran escala) del Código Orgánico Integral Penal (COIP), cuya pena privativa de libertad es de veintidós a veintiséis años. En este caso se aplicó la agravante establecida en el artículo 47, numeral 5, del mismo cuerpo legal, por haberse cometido la infracción con participación de dos o más personas. (FGE)