Petroecuador reincorporó a cuatro de los 936 trabajadores desvinculados recientemente. Se trata de capitanes de amarre de buques de carga de crudo y descarga de combustibles en la Terminal de Balao, en Esmeraldas, cuya ausencia provocó una paralización parcial de las exportaciones de petróleo y la importación de derivados, con pérdidas inmediatas para el Estado.
La medida de reincorporación se produjo luego de que los empleados de la estatal denunciaran que la desvinculación de más de mil técnicos especialistas está afectando la producción petrolera. Las salidas se han registrado desde junio, cuando comenzó la reestructuración de la empresa.
Jorge Cevallos, secretario del Comité de Empresa de Petroecuador, confirmó la decisión y advirtió que la reducción de personal compromete áreas estratégicas de operación. “Es personal necesario, técnico, que se requiere para operar”, afirmó. Como ejemplo, mencionó que en la Unidad de Fraccionamiento Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería de Esmeraldas se necesitan 35 técnicos, pero actualmente solo cuentan con 17, de los cuales seis ya están en proceso de jubilación.
El sindicato de Petroecuador exige el reintegro de más despedidos y la implementación de un proceso técnico de evaluación del personal antes de aplicar recortes definitivos. “Debemos conversar con el gerente. Estamos de acuerdo en hacer la empresa eficiente, y si hay que reducir personal, podemos ayudar, pero con un análisis adecuado”, sostuvo Cevallos.
Por su parte, Petroecuador justificó el viernes 8 de agosto las desvinculaciones alegando “distorsiones salariales significativas” en puestos y funciones que no se ajustan al mercado ni a la normativa vigente. La empresa señaló que la medida forma parte de un plan de optimización interna.
Según el Gobierno, el recorte de personal generará un ahorro anual de USD 31 millones. Sin embargo, la reincorporación de personal clave como los capitanes de amarre de Balao evidencia el impacto inmediato que la reducción de técnicos especializados puede tener en las operaciones y en los ingresos del país. (ECUAVISA)
Mas noticias
Ministro de Obras Públicas, Roberto Luque desafía al expresidente Correa a regresar al país y le ofrece “hospedaje” en nueva prisión
José Serrano, detenido en EE. UU., es investigado en Ecuador por caso Villavicencio
Esta es la ciudad más cara de Ecuador, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)